Descubre las principales actividades culturales y de ocio que Zaragoza ofrece en septiembre, desde conciertos de grandes solistas hasta eventos de literatura y ciencia, con opciones para todos los gustos.

Imagen relacionada de zaragoza septiembre cultura entretenimiento

La agenda incluye desde #conciertos de grandes solistas internacionales hasta eventos literarios y exposiciones científicas que reflejan la diversidad y el dinamismo de la ciudad.

Uno de los eventos más destacados será el recital del reconocido pianista Eduardo Frías, quien participará en el XXVIII Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona.

La actuación tendrá lugar en la sala Mozart del Auditorio de #Zaragoza el lunes 15 de #septiembre a las 19:30 horas. Eduardo Frías, que ha actuado en escenarios de renombre como el Carnegie Hall de Nueva York, interpretará piezas de compositores como Brahms, Liszt, Scriabin y Bortkiewicz.

Presuntamente, el coste de la entrada para este concierto será de aproximadamente 25 euros, unos 27,50 dólares, permitiendo a los asistentes disfrutar de un talento musical de talla internacional en un entorno de gran calidad.

Por otro lado, el #teatro también tendrá su espacio con la llegada a Zaragoza de la obra 'El Imitador', que tras siete temporadas en Madrid, llega a la ciudad en una función que se celebrará en el Teatro de las Esquinas el jueves 18 de septiembre a las 20:00 horas.

La producción, que ha sido premiada en el Festival de Nueva York y está a punto de su estreno en el Festival de Edimburgo, narra la historia de un joven músico que lucha por seguir su pasión a pesar de los obstáculos.

La obra combina teatro y música, evocando recuerdos y emociones a través de canciones que marcaron la vida del protagonista. La entrada tiene un precio estimado de unos 20 euros, unos 22 dólares.

Zaragoza acogerá las VI Jornadas de Novela Histórica 'Ciudad de Zaragoza'

En el ámbito literario, Zaragoza acogerá las VI Jornadas de Novela Histórica 'Ciudad de Zaragoza', organizadas por Caja Rural de Aragón, del miércoles 17 al sábado 20 de septiembre.

En estos días, escritores, académicos y especialistas se reúnen para analizar cómo el conocimiento histórico puede ser accesible y despertar el interés del público.

Entre los autores participantes se encuentran figuras como Begoña Valero, Olalla García, Carmen Lázaro, Pedro Baranda y Álex Garber. La inscripción y participación en estas jornadas es gratuita, fomentando la #cultura y el debate en la ciudad.

Además, la #ciencia tendrá su espacio con la exposición 'Aragón en Estado Cuántico', que se podrá visitar en el Centro de Historias hasta el 26 de septiembre.

La muestra está dirigida a todos los públicos y aborda temas como los agujeros negros, la biología y la física, mostrando la transversalidad del conocimiento científico y el misterio que lo acompaña.

Presuntamente, la entrada a la exposición será gratuita y contará con charlas divulgativas impartidas por expertos como Luis Martín, José María de Teresa, Carlos Sáenz y Sonia Fernández.

Estas charlas buscan acercar la ciencia a la ciudadanía, resaltando el papel de Aragón en el avance científico.

En definitiva, septiembre en Zaragoza será un mes que combina cultura, ciencia y entretenimiento para todos los gustos y edades. La ciudad se convierte en un escenario donde la historia, la música, la #literatura y la innovación se unen para ofrecer a residentes y visitantes una experiencia enriquecedora y memorable.