Las piscinas municipales de Zaragoza alcanzan cifras históricas en junio, con una afluencia que supera ampliamente a años anteriores, impulsada por la ola de calor y precios especiales. La ciudad se posiciona como la principal en número de piscinas públicas por habitante en España.

Supuestamente, estas cifras de afluencia han superado con creces las de años anteriores, posicionando a junio como el mes con mayor volumen de uso desde 2003, con un total aproximado de 337.504 entradas desde su apertura el 7 de junio. Esto representa más del doble comparado con los datos de junio de 2023, cuando se registraron alrededor de 155.042 usos, y también supera ampliamente las cifras de 2024.
El sábado 28, unas 21.840 personas accedieron a alguna de las 22 piscinas distribuidas en diferentes distritos y barrios rurales de Zaragoza, mientras que el domingo 29 la cifra aumentó a 26.330, estableciendo un récord en la última década para una sola jornada en ese mes. En comparación, en el verano de 2024, solo en un día, el 11 de julio, se alcanzaron 26.810 accesos.
Además, hasta once piscinas superaron los mil usuarios en un solo día, entre ellas destacan el CDM La Granja, con aproximadamente 3.172 personas el domingo y 2.570 el sábado; el CDM Delicias, con 1.807 y 1.628 respectivamente; y el CDM Ciudad Jardín, con 1.805 y 1.500. Estas cifras confirman la preferencia de los zaragozanos por sus instalaciones en medio de las altas temperaturas.
Por otro lado, las piscinas en barrios rurales como Garrapinillos, San Gregorio y Movera registraron menor afluencia, con cifras que oscilan entre 270 y 525 usuarios en los días más concurridos, un comportamiento habitual en esas zonas.
Supuestamente, esta tendencia a la alta afluencia no es exclusiva de las instalaciones urbanas, ya que en el fin de semana previo, el 21 y 22 de junio, las piscinas reportaron aproximadamente 24.702 y 19.634 accesos respectivamente, en línea con el incremento de usuarios ante el calor extremo.
El impacto de la #ola de calor y las tarifas reducidas
El impacto de la ola de calor y las tarifas reducidas, que supuestamente han estado en vigor desde el inicio del verano, han sido clave para atraer a más ciudadanos a estos espacios.
En particular, el sábado 28 y domingo 29, los precios especiales permitieron que muchas familias aprovecharan para refrescarse sin un gran gasto, ya que los costes se redujeron considerablemente en comparación con tarifas habituales.
Zaragoza, con 22 #piscinas municipales distribuidas en sus diferentes distritos y barrios rurales, se posiciona como la ciudad española con mayor número de piscinas públicas por habitante.
Esto, sumado a la estrategia de ofrecer tarifas más accesibles en momentos críticos, ha generado un incremento notable en el uso de estos recursos, posicionando a la ciudad como un referente en gestión de espacios públicos y respuesta ante olas de calor.
Supuestamente, las autoridades locales están considerando mantener estas medidas para seguir promoviendo el bienestar y la salud de los ciudadanos, ante un verano que se prevé muy caluroso y con temperaturas que podrían superar récords históricos en la región.