El Ayuntamiento de Zaragoza inicia en julio una ambiciosa operación para renovar el asfalto de varias calles de la ciudad, con una inversión de aproximadamente 1,4 millones de euros, afectando más de 44,000 metros cuadrados y mejorando la movilidad y seguridad urbana.

Imagen relacionada de zaragoza renovacion calles inversion significativa 2025

La iniciativa, que cuenta con una inversión total de aproximadamente 1,4 millones de euros (equivalentes a unos 1,4 millones de euros en moneda europea), se extenderá durante menos de un mes y abarcará 43 calles distribuidas en 25 distritos urbanos y zonas rurales del municipio.

promoviendo así una #movilidad más segura y eficiente en toda la ciudad

Supuestamente, esta operación afectará una superficie total de 44.191 metros cuadrados, con la finalidad de renovar y mejorar las calzadas, promoviendo así una movilidad más segura y eficiente en toda la ciudad. El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, explicó que los trabajos se concentrarán en menos de cuatro semanas, con el objetivo de concluir antes del puente del 15 de agosto.

Además, estas tareas se realizarán en dos lotes diferentes, que se coordinarán simultáneamente para agilizar los trabajos.

Durante la primera semana, del 21 al 27 de julio, se actuará en 13 calles, incluyendo doce en el Lote 1 y una en el Lote 2, sumando en total 18.829 metros cuadrados de nuevo firme. Las calles seleccionadas pertenecen a diversos distritos y barrios rurales, como Torrero, San José, El Rabal, Santa Isabel, Centro, Actur, Peñaflor y Montañana.

Entre las calles que serán intervenidas en estos días se encuentran Castillo de Loarre, Pablo Parellada, Augusto Borderas, Lausana, Simón Sainz de Varanda, Salvador Allende, Balbino Orensanz, Sixto Celorrio, Avenida Santa Isabel, San Cristóbal, Camino Cementerio, Mariana Pineda y Avenida Cesáreo Alierta.

Las tareas de renovación de asfalto impactarán en la movilidad de los residentes, ya que en algunas calles será necesario cortar el tráfico por completo, mientras que en otras se habilitarán carriles alternativos con señalización para facilitar el paso de vehículos y peatones.

También se prevé la suspensión temporal de algunas paradas de autobús y la afectación a ciertos badenes, todo con el fin de minimizar las molestias.

Desde el Ayuntamiento se recomienda a los ciudadanos consultar la web de las líneas de transporte público para conocer las afecciones temporales.

Supuestamente, las obras tendrán una duración de entre dos y cuatro días en cada calle, dependiendo de la extensión y de los elementos que sea necesario montar y desmontar, como separadores, mobiliario urbano o señalización.

Víctor Serrano hizo un llamamiento a la colaboración y comprensión de los vecinos, resaltando que los trabajos son imprescindibles para avanzar hacia una ciudad más segura, moderna y agradable para vivir y desplazarse.

Este plan de renovación forma parte de un compromiso mayor del Ayuntamiento, que desde 2016 ha invertido en mejorar la infraestructura urbana. Entre 2016 y 2019, se asfaltaron aproximadamente 139.641 metros cuadrados, con una inversión que superó los 3,2 millones de euros. Desde 2020, y con un cambio en el equipo de gobierno, la inversión en asfaltado y mejoras en la vía pública ha alcanzado los 14,6 millones de euros, beneficiando cerca de 685.000 metros cuadrados.

Para 2025, la Operación Asfalto contempla una inversión de 1,4 millones de euros destinados a renovar 43 calles, sin contar las reformas integrales que también incluyen la mejora de otros aspectos del viario urbano.

Esta iniciativa ha sido también parte de los acuerdos presupuestarios alcanzados con el Grupo Municipal de Vox, en línea con el compromiso del Ayuntamiento de transformar la ciudad en un espacio más accesible y seguro.

En cuanto a la distribución de las obras, los distritos que mayor superficie renovada tendrán serán El Rabal, con aproximadamente 7.058 metros cuadrados en calles como Valle de Arán y Biello Aragón; Las Delicias, con unas 5.246 metros cuadrados en calles como Lucas Gallego y Roger de Flor; y el barrio del Actur-Rey Fernando, con más de 4.000 metros cuadrados en Mariana Pineda. También se intervendrá en otros distritos como Casco Histórico, Centro, Universidad, San José, Las Fuentes, La Almozara, Oliver-Valdefierro, Torrero, Santa Isabel, Distrito Sur y en varias zonas rurales.

La renovación superficial de las calzadas busca mejorar la durabilidad, seguridad y comodidad para conductores, ciclistas y peatones. En especial, en vías con alto tránsito de vehículos pesados, se prevé emplear firmes más resistentes que soporten mejor los esfuerzos y el desgaste.

Los trabajos se realizarán en horario diurno, respetando la normativa vigente en materia de protección contra el ruido.