Las Oficinas de Turismo de Zaragoza atienden a más de 10,000 personas en Semana Santa, destacando un aumento en el interés de turistas extranjeros y en las actividades culturales y turísticas de la ciudad, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas.

Imagen relacionada de zaragoza recibe mas de 10000 visitantes semana santa

Durante la Semana Santa de 2023, las Oficinas de Turismo de Zaragoza han registrado la atención a un total de 10.088 visitantes entre el 12 y el 21 de abril, mostrando un interés constante por la ciudad y sus tradiciones. A pesar del clima lluvioso y las condiciones meteorológicas adversas, la afluencia de turistas y locales fue similar a la del año anterior, cuando se atendieron 10.785 consultas en el mismo período festivo.

De esas consultas, aproximadamente el 78 % (7.874) fueron realizadas por residentes españoles, mientras que un 22 % (2.214) correspondieron a turistas internacionales, evidenciando un crecimiento del 21 % en visitantes extranjeros en comparación con 2022. Los turistas procedentes de Francia lideraron estas cifras, representando el 36 % del total, seguidos por Reino Unido con un 8 %, Alemania con un 7 % y Estados Unidos con un 6 %.

Este aumento refleja la recuperación del turismo internacional en la ciudad, que ha sido un destino importante en el noreste de España desde la Edad Media, con su historia marcada por la influencia de diferentes culturas y religiones.

En el ámbito nacional, sube el interés de los visitantes catalanes, con un incremento del 19 %, mientras que los residentes en Zaragoza continúan siendo los principales usuarios de los servicios turísticos, con un 27 % de las consultas.

La media de estancia de los visitantes fue de entre 2 y 3 días, siendo los monumentos, museos y la celebración de la Semana Santa los motivos principales de su interés, en un 85 % de los casos.

Las consultas más frecuentes estuvieron relacionadas con información sobre monumentos históricos como la Basílica del Pilar, la Seo y el Palacio de la Aljafería, además de datos turísticos generales, horarios de visitas y servicios disponibles en la ciudad.

A pesar de las lluvias que afectaron algunos días, el sector hotelero en Zaragoza mostró cifras positivas en ocupación, con datos preliminares que indican una recuperación paulatina del turismo, que se verá reflejada en las estadísticas oficiales próximamente.

Por otro lado, las actividades complementarias también tuvieron gran acogida. Un total de 5.477 personas participaron en servicios turísticos como visitas guiadas, el bus turístico y el mirador de la Zuda, mientras que se entregaron 3.832 programas de Semana Santa. Las rutas guiadas, como la Ruta Cofrade y Zaragoza Esencial, experimentaron un crecimiento del 7 %, alcanzando un total de 809 participantes. Además, las rutas de informadores turísticos en la calle sumaron 188 asistentes, un incremento del 16 % respecto al año anterior.

El Mirador de las Cuatro Culturas del Torreón de la Zuda fue visitado por 1.799 personas, una cifra que refleja un aumento del 4 %. El Bus Turístico también registró un incremento del 5 %, con 2.570 viajeros, y en el Megabús participaron 111 personas. Estos datos confirman el interés renovado de turistas y residentes en descubrir la historia, cultura y tradiciones de Zaragoza, una ciudad que combina su pasado romano, árabe y cristiano en un patrimonio único.

La Semana Santa en Zaragoza continúa siendo uno de los eventos culturales más importantes del calendario, atrayendo a visitantes de diferentes países que desean experimentar sus procesiones, su gastronomía y su historia en una de las ciudades más emblemáticas del norte de España.

No te pierdas el siguiente vídeo de las fiestas más populares de españa, cultura española