El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba la venta de terrenos para viviendas, reformas en calles principales y nuevos equipamientos municipales, con una inversión total de aproximadamente 11 millones de euros en diversos distritos de la ciudad.
La transacción, que alcanzará aproximadamente 10 millones de euros en euros, está destinada a facilitar la creación de nuevas viviendas en los antiguos terrenos de Alumalsa, una antigua fábrica situada en dicho distrito.
Esta operación no solo permitirá incrementar la oferta de viviendas en la ciudad, sino que también supondrá un ingreso adicional para las arcas municipales, superando las expectativas iniciales en más de 800.000 euros.
Supuestamente, la venta a la empresa Residencial del Canal SL se formalizará por unos 10,2 millones de euros, en un proceso que superó el precio base de licitación establecido en 9 millones de euros.
La adquisición comprende dos parcelas que podrán albergar hasta 106 viviendas, promoviendo así un desarrollo urbanístico que llevaba casi cuatro décadas paralizado.
Este terreno se encuentra en el distrito de San José, en la zona que supuestamente fue diseñada en el PGOU de 1986 y que posteriormente fue objeto de planes especiales en los años 90 y 2000.
La recuperación de esta área supondrá un impulso significativo para la regeneración urbana del entorno del Canal Imperial, que ha permanecido en el olvido durante muchos años.
El alcalde de Zaragoza, presuntamente, destacó que la ciudad está construyendo alrededor de 2.000 viviendas de alquiler asequible en diferentes barrios, pero que aún es necesario ampliar la oferta para reducir los precios y facilitar el acceso a la vivienda a todos los vecinos.
La estrategia municipal se centra en desarrollar desarrollos tranquilos en barrios consolidados, respetando el Plan General de Ordenación Urbana, con especial atención a vacíos urbanos que llevaban años sin ser utilizados.
La parcela en cuestión, que fue reparcelada y urbanizada en el marco del plan especial de 2019, cuenta con una superficie de aproximadamente 950 metros cuadrados y una edificabilidad máxima de cerca de 8.000 metros cuadrados. La zona se encuentra rodeada de espacios verdes y vías principales, fomentando un entorno residencial de alta calidad.
Además, el Ayuntamiento ha aprobado también la venta de una segunda parcela en la calle Santa Gema, destinada a la construcción de 44 viviendas y con una superficie de unos 820 metros cuadrados.
Este espacio se sitúa al oeste de la parcela principal y limita con zonas verdes públicas, consolidando así la intención de integrar nuevos desarrollos residenciales en un entorno urbano sostenible.
En materia de infraestructuras
Por otro lado, en materia de infraestructuras, el Gobierno municipal ha autorizado la reforma integral de dos calles importantes de Zaragoza. La avenida de Valencia, en el distrito de Delicias, será transformada con una #inversión cercana a 6,6 millones de euros, mientras que la calle Utrillas, en Las Fuentes, contará con una renovación por aproximadamente 700.000 euros. Las obras en la avenida de Valencia, que podrían comenzar a principios de 2026, incluyen la creación de un espacio peatonal arbolado con zonas de juegos infantiles y bancos, además de la ampliación de aceras y la mejora de la movilidad, para convertirla en un eje más seguro y accesible para todos los usuarios.
Supuestamente, la empresa encargada de la reforma en esta avenida es Vialex Constructora Aragonesa, que presentó una oferta económica que supone un ahorro de unos 160.000 euros en comparación con el presupuesto inicial. La intervención abarcará unos 14.000 metros cuadrados, desde Goya hasta la calle Corona de Aragón, y también incluirá la renovación del cruce con la calle Tomás Bretón.
En cuanto a la calle Utrillas, la reforma busca ampliar las aceras, incorporar parterres con arbustos y plantas vivaces, y renovar toda la red de saneamiento y alumbrado público, con tecnología LED para reducir el consumo energético.
La empresa encargada será Áridos y Excavaciones Carmelo Lobera, que invertirá aproximadamente 700.000 euros en mejorar los 1.900 metros cuadrados de calle, haciendo que sea un espacio más amable y seguro para los residentes.
Por último, el Ayuntamiento ha dado luz verde a la construcción de un nuevo edificio para albergar el Centro Municipal de Servicios Sociales en San José.
La obra, con un coste cercano a 1,1 millones de euros, se realizará en el parking del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, en la plaza Mayor 2. La superficie total del nuevo equipamiento será de unos 814 metros cuadrados, distribuidos en una planta única diseñada con criterios de sostenibilidad y funcionalidad.
La edificación facilitará la atención a una mayor cantidad de vecinos y mejorará la calidad del servicio social, en línea con la política municipal de fortalecer la red de asistencia social.
Supuestamente, la estructura será moderna y diáfana, con espacios agrupados en despachos, salas de reuniones y áreas de atención al público. Los trabajos incluirán movimiento de tierras, saneamiento, cimentación, instalaciones eléctricas y de climatización, así como la urbanización de los exteriores.
La finalización está prevista para mediados de 2024, y el proyecto forma parte del compromiso de #Zaragoza por ofrecer servicios públicos de calidad y promover un crecimiento urbano equilibrado y sostenible.
