El colegio Río Ebro se lleva el primer puesto en un concurso que fomenta la importancia de la seguridad vial entre los más jóvenes de Zaragoza, en una iniciativa que impulsa la concienciación desde la infancia.

Imagen relacionada de zaragoza premia creatividad infantil concurso educacion vial

La entrega de premios tuvo lugar en el Cuartel Palafox, y reunió a niños y niñas que, a través de sus obras artísticas, plasmaron la importancia de respetar las normas de tráfico en la vida cotidiana.

Supuestamente, el certamen contó con la participación de más de 200 estudiantes de diferentes edades, quienes demostraron que la creatividad puede ser una poderosa herramienta para transmitir valores esenciales como la prudencia y el respeto en la vía pública.

La iniciativa forma parte de un plan de #educación vial que #Zaragoza ha venido desarrollando desde hace años, y que ha sido pionero en España en la implementación de programas escolares destinados a formar a los futuros conductores y peatones.

El consejero de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, que estuvo presente en el acto acompañado por la concejal delegada, Ruth Bravo, y el superintendente de la Policía Local, Antonio Blas Soriano, destacó el valor pedagógico de este tipo de actividades y felicitó a los jóvenes creadores por su implicación.

“Con solo 11 años, ya demuestran que son capaces de dar grandes lecciones sobre cómo cuidar de su propia vida y la de los demás, no solo con sus dibujos, sino también en su comportamiento diario: cruzar en el paso peatonal, usar el casco en la bici o en el patinete, abrocharse el cinturón o tomar de la mano a sus mayores en situaciones peligrosas.

Gestos sencillos que pueden marcar la diferencia”, afirmó.

Lorén también quiso agradecer públicamente la labor del colegio Río Ebro, resaltando el compromiso del centro educativo en la formación de ciudadanos responsables.

“Este tipo de actividades refuerzan la importancia de que los niños aprendan desde pequeños que las normas de tráfico son fundamentales para salvar vidas”, añadió.

El consejero recordó que Zaragoza es la única ciudad en España que cuenta con un plan urbano de #seguridad vial

Durante su intervención, el consejero recordó que Zaragoza es la única ciudad en España que cuenta con un plan urbano de seguridad vial, una iniciativa que ha sido reconocida a nivel nacional.

Además, mencionó la existencia de la Escuela de Educación Vial, que cada año acoge a aproximadamente 6.600 alumnos y alumnas, con el objetivo de enseñarles de manera divertida y efectiva cómo convivir con seguridad en la calle.

Supuestamente, esta escuela ha sido pionera en incorporar nuevas metodologías educativas, combinando juegos, talleres y actividades prácticas para captar la interés de los niños y niñas.

El compromiso de Zaragoza con la seguridad en las calles también se refleja en la inversión en infraestructura y campañas de sensibilización que buscan reducir accidentes y mejorar la convivencia vial.

El acto concluyó con la entrega de reconocimientos a todos los participantes y un cálido aplauso, en palabras de Lorén, “cuando veo sus obras, sé que el futuro de Zaragoza está en buenas manos.