El festival Zaragoza Luce 2025 ofrece un recorrido por el Casco Histórico con instalaciones artísticas innovadoras y música en directo.

Desde este viernes hasta el domingo, el Casco Histórico de Zaragoza se convierte en un escenario mágico donde la historia se entrelaza con la modernidad.
Ocho puntos emblemáticos del distrito acogen el festival Zaragoza Luce 2025, que fue inaugurado por la alcaldesa Natalia Chueca en el Teatro de Caesaraugusta.
Acompañada por figuras importantes como la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, y el comisario del festival, Curro Melero, Chueca dio inicio a esta propuesta cultural que promete atraer a un gran número de visitantes.
Este evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Antídoto, Iberdrola y el Gobierno de Aragón. Durante el festival, se podrán contemplar intervenciones artísticas tanto de artistas locales como de renombre internacional, que estarán disponibles el viernes 21 y el sábado 22 de 19:00 a 01:00 horas, y el domingo de 19:00 a 23:00 horas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Plaza más Viva, que busca revitalizar el espacio público a través de la cultura.
Entre los lugares que acogerán las intervenciones artísticas se encuentran el Teatro Romano, la fachada del Colegio de Arquitectos, la Plaza de San Felipe, la Plaza del Justicia, y la icónica Plaza del Pilar, que contará con dos intervenciones artísticas.
Además, la fuente de la Plaza de la Seo y el Puente de Piedra también formarán parte de esta experiencia visual única.
Para aquellos que deseen profundizar en la experiencia, el festival ha habilitado audioguías en español e inglés, que se pueden acceder a través de la página web del evento o mediante un código QR presente en la instalación.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.También se ha creado un mapa interactivo en 3D del Casco Histórico, permitiendo a los asistentes seguir el recorrido de Zaragoza Luce. Cada día, se llevarán a cabo visitas guiadas organizadas por Zaragoza Turismo, con un total de 300 plazas disponibles, dado que las inscripciones iniciales se agotaron rápidamente.
La accesibilidad es una prioridad en este festival, y todas las instalaciones están diseñadas para ser accesibles para personas con movilidad reducida.
Sin embargo, se advierte que algunas intervenciones, como 'Fiat Lux' en el Teatro Romano y 'Solardust' en la Fuente de la Hispanidad, utilizan láseres que podrían afectar a personas con sensibilidad visual.
Otras obras, como 'Pii' en el Colegio de Arquitectos y 'El Núcleo' en la Plaza San Felipe, emplean luces estroboscópicas, lo que podría ser un riesgo para personas con condiciones neurológicas como la epilepsia.
Adicionalmente, el festival ofrece una experiencia musical única. Los asistentes podrán disfrutar de actuaciones en directo de jazz y blues mientras se desplazan entre las diferentes instalaciones artísticas. Dúos como Twisted Harmonics, Limpios Jazzeados y Marta Marín & Javi Callén brindarán sus melodías en un ambiente festivo entre las 19:00 y las 22:00 horas, creando una atmósfera vibrante que complementa la magia visual del evento.
Las ubicaciones de las actuaciones incluirán plazas emblemáticas como la de la Lonja y Don Jaime, frente a la fuente de la plaza Ariño. Zaragoza Luce 2025 promete ser un evento inolvidable para todos los amantes del arte y la cultura.
No te pierdas el siguiente vídeo de el futuro de aragÓn tras 40 aÑos de autogobierno ...