El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha una serie de trabajos en infraestructuras verdes y el ciclo del agua en diferentes zonas, generando cambios temporales en la movilidad urbana. Las obras, con un presupuesto de aproximadamente 150.000 euros, buscan reparar daños ocasionados por fenómenos meteorológicos extremos y modernizar las redes de agua y espacios verdes de la ciudad.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado el inicio de varias actuaciones destinadas a mejorar la infraestructura urbana y el ciclo del agua en diferentes barrios de la ciudad.
Estas obras, cuya finalidad principal es reparar daños ocasionados por fenómenos meteorológicos adversos, también buscan potenciar la sostenibilidad y calidad de vida de los residentes.
La inversión total para estos trabajos supera los 150.000 euros, aproximadamente 150.000 euros en moneda local, y se han planificado con el objetivo de minimizar las molestias para los ciudadanos durante su ejecución.
Una de las principales intervenciones comenzará el próximo lunes 28 de abril en la Ronda de la Hispanidad, conocida también como Tercer Cinturón Z-30 de Zaragoza.
Esta vía de gran importancia en la circulación de la ciudad fue afectada por intensas lluvias que provocaron daños en sus medianas y aceras. La actuación, que se extenderá hasta el 25 de mayo en horario de 8:00 a 18:00 horas, consistirá en la reparación de unos 100 metros de la mediana, así como en la recuperación de las aceras y el carril izquierdo en dirección a Camino Miraflores.
El proyecto se dividirá en cuatro fases, cada una de una semana de duración, de modo que se puedan realizar los trabajos sin cortar por completo el flujo vehicular.
La obra será ejecutada por Excavaciones Grasa SL, empresa seleccionada mediante concurso público, y tendrá un coste cercano a los 146.400 euros, incluyendo impuestos. Las tareas comprenderán la eliminación de vegetación dañada, el rellenado de la mediana para recuperar la cota original, la reposición de plantas arbustivas, la reparación de los sistemas de riego por goteo y el relleno de los alcorques de los árboles.
Además, se replantarán cuatro ejemplares arbóreos y se realizarán trabajos de resiembra de césped para devolverle su aspecto natural.
Estas mejoras en la infraestructura verde buscan reforzar la resistencia de la ciudad ante eventos meteorológicos extremos, que en los últimos años han causado daños significativos en parques y zonas verdes, además de afectar la seguridad y movilidad de las calles.
Históricamente, Zaragoza ha enfrentado episodios de lluvias intensas que han provocado inundaciones y deterioro en sus espacios públicos, por lo que estas obras representan una apuesta por la prevención y la recuperación.
Por otro lado, varias calles de distintos barrios de Zaragoza también serán sometidas a trabajos relacionados con la renovación y conexión de las redes de abastecimiento de agua.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.En total, cinco vías se verán afectadas en diferentes momentos, con cortes temporales y desvíos de tráfico. Por ejemplo, en la calle Marqués de San Felices, en el barrio Oliver-Valdefierro, se realizarán acometidas de vertido entre el 24 de abril y el 6 de mayo, lo que implicará el cierre parcial de la vía entre las calles Santiago García Royo y González Paredes.
Para minimizar el impacto, se permitirá el paso de bicicletas y se invertirá el sentido de algunos tramos.
Otra intervención afectará a la calle Baleares, en Casetas, donde del 24 al 30 de abril se procederá a la renovación de la red de agua, ocupando el carril sentido Avenida Constitución y regulando el paso con personal auxiliar.
En el barrio de Tenerías, en el Casco Histórico, se renovará la tubería en la calle Doctor Blanco Cordero, entre el 24 de abril y el 17 de mayo, afectando la circulación en sentido salida y prohibiendo estacionar en algunos tramos.
Asimismo, en la calle Doctor Palomar, también en el Casco, continuarán las obras de renovación de pavimento y creación de plataformas únicas, prevista finalizar el 23 de mayo.
Desde el 28 de abril y hasta el 7 de mayo, se ocupará parcialmente el tramo entre la calle Pozo y el número 10, dejando vías en doble sentido para facilitar el tránsito y reservando espacio para las obras.
Finalmente, en Rosales del Canal, en la calle Antonio Vivaldi, se llevará a cabo una acometida de vertido del 28 de abril al 16 de mayo, ocupando la acera y desviando a los peatones.
Se prohibirá estacionar en un tramo de 30 metros frente a la zona de obras para garantizar la seguridad del tráfico rodado.
Estas actuaciones forman parte de un plan integral del Ayuntamiento para modernizar la infraestructura urbana y mejorar la gestión del agua en Zaragoza, en línea con las políticas de sostenibilidad y resiliencia que ha venido promoviendo desde hace décadas.
La ciudad, que tiene una historia que se remonta a la época romana, ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a los cambios y desafíos sociales y climáticos.
La inversión en estas obras refleja el compromiso municipal con un futuro más seguro y sostenible para todos sus habitantes.