La ciudad de Zaragoza participa en la Semana Europea de la Movilidad con una variedad de iniciativas para promover el transporte ecológico y accesible, incluyendo jornadas, mesas redondas y un hackathon de innovación.

La campaña, que este año lleva por lema 'Movilidad para todas las personas', tiene como objetivo promover modos de transporte más sostenibles, seguros, accesibles y económicos, independientemente de los ingresos, la ubicación o las capacidades de cada individuo.
La programación de actividades en #Zaragoza comenzará el próximo martes 16 de septiembre y se extenderá a lo largo de toda la semana, incluyendo mesas redondas, jornadas infantiles y familiares, un hackathon dedicado a la #innovación en movilidad, y una exposición de vehículos eléctricos y híbridos en lugares emblemáticos como la plaza del Pilar y Mobility City.
Todas estas actividades buscan fomentar el cambio hacia un modelo de transporte más ecológico, eficiente y que beneficie a toda la comunidad.
Uno de los eventos destacados será la mesa redonda inaugural titulada 'Zaragoza se mueve: retos y visión 2030', que tendrá lugar en la Casa Consistorial y contará con la participación de la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, junto a expertos de instituciones y empresas como Novality y la Universidad de Zaragoza.
Este encuentro servirá para presentar los desafíos y las oportunidades en el ámbito de la movilidad urbana en la ciudad y en la región.
Asimismo, el miércoles 17 de septiembre se dedicarán varias sesiones a analizar los avances y retos del vehículo eléctrico y conectado. Estas mesas de debate, que tendrán lugar en Mobility City y en la Cámara de Comercio, abordarán temas como la infraestructura de recarga, las políticas de incentivo y la creación de empleo en el sector.
También se discutirán las tendencias en transporte público y las posibles mejoras en la intermodalidad
Presuntamente, también se discutirán las tendencias en transporte público y las posibles mejoras en la intermodalidad, promoviendo descuentos y abonos para colectivos vulnerables.
El jueves 18, la atención se centrará en la logística urbana y la distribución de última milla en Zaragoza, en una mesa organizada en el Palacio de Montemuzo.
La finalidad es entender cómo la ciudad se adapta a los nuevos desafíos del tráfico y la sostenibilidad en el reparto de mercancías.
Otra actividad importante será el ciclo de conferencias dedicado a la movilidad laboral, que tendrá lugar en la Universidad San Jorge. En ella, expertos de diferentes ciudades españolas, como Barcelona y Madrid, compartirán experiencias sobre soluciones innovadoras para desplazamientos al trabajo, incluyendo el uso de bicicletas compartidas y plataformas de movilidad colaborativa.
El cierre de esta semana de eventos llegará entre el 26 y el 28 de septiembre con el Mobility Hackathon Zaragoza 2025 en Etopia, un centro dedicado a la innovación y tecnología.
En este hackathon, equipos multidisciplinares conformados por estudiantes, emprendedores y profesionales intentarán crear soluciones reales para los desafíos de movilidad sostenible planteados por los organizadores.
Presuntamente, los mejores proyectos recibirán premios, mentoría y oportunidades para impulsar su desarrollo en el sector.