La ciudad de Zaragoza conmemora el 28º aniversario del secuestro y fallecimiento de Miguel Ángel Blanco, reafirmando su compromiso con la memoria y la lucha contra el terrorismo.

Imagen relacionada de zaragoza homenaje miguel angel blanco aniversario

El evento, realizado en la Plaza San Francisco, ha contado con la presencia de importantes autoridades civiles y políticas, incluyendo a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, al presidente de Aragón, Jorge Azcón, y a la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández.

Además, asistieron representantes de asociaciones de víctimas y ciudadanos que quisieron mostrar su apoyo a la #memoria de #Miguel Ángel Blanco y reafirmar el compromiso de la ciudad con la lucha contra el terrorismo.

Durante su intervención, la alcaldesa Chueca hizo un llamado enérgico a la preservación de la memoria y la dignidad de todas las víctimas del terrorismo, resaltando que “no podemos permitir que su recuerdo se diluya ni que la historia sea reescrita sin el consentimiento de quienes padecieron sus consecuencias”.

La alcaldesa expresó su pesar por la situación actual, en la que, según supuestamente, en el Estado español se siguen pactando con los herederos de quienes sembraron el terror durante décadas.

En su discurso, criticó con dureza que el actual Gobierno de España se haya construido, presuntamente, con el apoyo del brazo político de ETA, un grupo que durante años sembró miedo y muerte en el país.

Chueca recordó que, en Zaragoza, se ha mantenido siempre vivo el #homenaje a las víctimas, en contraste con ciertos hechos en otros ámbitos institucionales del Estado.

Lo cual consideró una ofensa a la memoria de los que sufrieron el terrorismo

La alcaldesa lamentó que en algunos sectores políticos aún se intente blanquear a quienes no han condenado su pasado o no han colaborado con la justicia, lo cual consideró una ofensa a la memoria de los que sufrieron el terrorismo.

Miguel Ángel Blanco, quien fue secuestrado y asesinado en 1997, no fue, según la autoridad local, una víctima cualquiera. “Fue y sigue siendo un símbolo de dignidad, valentía y libertad”, afirmó. La alcaldesa también hizo referencia al Espíritu de Ermua, un movimiento cívico nacido en 1998 que representó la resistencia y el rechazo social a la barbarie etarra, y que, presuntamente, sigue siendo un ejemplo de compromiso con la verdad y la memoria histórica.

El acto también sirvió para recordar que #Zaragoza siempre estará en la vanguardia frente al #terrorismo y su blanqueamiento. La ciudad, según se afirma, no permitirá que se olvide el sacrificio de Miguel Ángel Blanco y otros tantos que dieron su vida por la libertad y la justicia.

La alcaldesa concluyó su discurso reafirmando que la libertad que disfrutamos hoy se pagó con sangre, y que esa deuda nunca debe ser traicionada.

Este homenaje en Zaragoza se produce en un contexto donde supuestamente, en diferentes partes del Estado, aún persisten debates sobre la memoria histórica y las políticas de reconocimiento a las víctimas del terrorismo.

La ciudad, sin embargo, mantiene su postura firme de defender los valores de verdad, memoria y dignidad, en honor a Miguel Ángel Blanco y a todos los que lucharon contra la barbarie.