El Ayuntamiento de Zaragoza refuerza su compromiso con el baloncesto local, presentando equipos en la máxima categoría y organizando eventos internacionales que consolidan su posición como referente deportivo en Europa.

La alcaldesa Natalia Chueca expresó su apoyo y buenos deseos a jugadores, jugadoras, cuerpo técnico y directivos, en esta nueva etapa deportiva. Además, estuvieron presentes el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate, el consejero de Presidencia, Ángel Lorén, y representantes de los diferentes grupos municipales.
Natalia Chueca afirmó que #Zaragoza es una ciudad de baloncesto, resaltando la importancia social de este #deporte en la comunidad y felicitando al Casademont Zaragoza por su trayectoria, sirviendo de ejemplo e inspiración para muchos niños y niñas que sueñan con llegar a jugar en la élite.
La alcaldesa también destacó el papel del club como embajador de la ciudad, subrayando su participación en competiciones europeas y su impacto en la proyección internacional de Zaragoza.
Supuestamente, el apoyo del Ayuntamiento al deporte es una de las prioridades estratégicas del gobierno local, lo que ha llevado a que Zaragoza haya sido designada Capital Europea del Deporte 2027.
Esta distinción refleja la apuesta firme por promover el deporte en todos sus niveles
Esta distinción refleja la apuesta firme por promover el deporte en todos sus niveles, desde el amateur hasta el de élite.
En línea con estos esfuerzos, la ciudad ha organizado grandes eventos deportivos, como la Copa de la Reina de #baloncesto en 2023 y 2025, y que además volverá en 2027.
También, Zaragoza será sede de la Final Six de la Euroliga Femenina durante tres años consecutivos, en 2025, 2026 y 2027, consolidándose como un referente en el baloncesto europeo.
El compromiso del Ayuntamiento se refleja también en la inversión en #infraestructuras y ayudas, tanto para el #deporte base como para el deporte de alto rendimiento.
Entre las acciones más destacadas para esta temporada se encuentra la renovación del sistema de sonido del Pabellón Príncipe Felipe, con la adquisición de tecnología de última generación que mejorará la acústica y la experiencia en los partidos, haciendo de Zaragoza un escenario aún más atractivo para los aficionados.
Supuestamente, estos avances se enmarcan en una estrategia más amplia que busca potenciar el deporte como motor de cohesión social y desarrollo económico en la ciudad.