El Ayuntamiento de Zaragoza ha renovado el programa Zaragoza+Humana en colaboración con ASAPME-Aragón, ofreciendo nuevas actividades y propuestas culturales para fomentar la salud mental y el bienestar en la ciudad.

Imagen relacionada de renovacion zaragoza humana actividades culturales

Durante el pasado año, más de 1.500 personas participaron en las diversas actividades llevadas a cabo en los distintos barrios de la ciudad.

La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, junto con la gerente de ASAPME-Aragón, Ana López, han destacado la importancia de trabajar en pro de la salud mental, ya que abarca nuestro bienestar emocional, psicológico y social.

Es esencial cuidarlo, según afirmó Orós, quien subrayó que el incremento de la soledad no deseada y el aislamiento ha evidenciado la necesidad de humanizar nuestras ciudades.

500 zaragozanos han participado en actividades como talleres de salud mental

En esta nueva edición, más de 1.500 zaragozanos han participado en actividades como talleres de salud mental, asesorías individuales de psicología y psiquiatría, rutas por la ciudad, encuentros literarios, cines de barrio, juegos y salidas culturales.

Este proyecto comunitario busca revalorizar y humanizar los barrios, habiendo pasado por ellos más de medio millar y medio de zaragozanos.

Las salidas culturales han tenido un papel destacado en el proyecto, promoviendo la cultura para contribuir al desarrollo personal y grupal. En el año 2023 se han llevado a cabo más de 40 salidas culturales a distintas exposiciones de la ciudad en espacios emblemáticos como el Museo Pablo Serrano, el Centro de Historias, el Museo Goya, entre otros.

Para el mes de abril, se han programado nuevas actividades como una visita a la exposición 'Hermógenes Pardos, Símbolo y Naturaleza' en la Lonja, una caminata por el Paseo del Canal, una charla de gestión emocional y asesoramientos individualizados en el Centro Cívico Santa Isabel.