El centro cívico Teodoro Sánchez Punter acoge este sábado una innovadora puesta en escena galardonada con el Premio Jovellanos 2024, que explora las historias de mujeres emigrantes desde Asturias a América a través de la danza contemporánea.

Imagen relacionada de obra danza postales rotas zaragoza historias olvidadas

Se trata de 'Postales rotas', un espectáculo que ha sido reconocido con el prestigioso #Premio Jovellanos a la Producción Escénica 2024, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de la temporada.

La puesta en escena dará inicio a las 19:00 horas y tendrá una duración aproximada de 55 minutos. Las entradas, que ya están disponibles en Aragon Tickets, tienen un coste de 10 euros, mientras que en la taquilla del centro cívico el mismo día del evento podrán adquirirse por 12 euros.

Este espectáculo no solo promete una experiencia artística de alta calidad, sino que también invita a reflexionar sobre un capítulo olvidado de la historia: la emigración de miles de mujeres desde Asturias hacia América en busca de un futuro mejor.

Supuestamente, durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, muchas mujeres asturianas enfrentaron el reto de dejar sus hogares y familias para embarcarse en un viaje que cambiaría sus vidas para siempre.

La compañía Zig Zag Danza ha creado esta obra para responder a la pregunta: ¿Qué fue de estas mujeres? ¿Qué cartas escribieron en su viaje? ¿Qué sueños se rompieron en el camino? La respuesta, supuestamente, se encuentra en las cartas que nunca llegaron a su destinatario y en las historias que permanecen sepultadas en el tiempo.

Este espectáculo busca dar voz a esas historias silenciadas

Este espectáculo busca dar voz a esas historias silenciadas, utilizando la danza como medio para expresar sentimientos y recuerdos que a menudo resultan imposibles de plasmar con palabras.

'Postales rotas' combina la precisión técnica de la #danza contemporánea con la sensibilidad de las historias humanas, logrando que cada movimiento transmita la emoción de quienes vivieron esas experiencias.

La obra ha sido premiada en diferentes festivales nacionales y ha recibido elogios por su capacidad de conectar con el público a nivel emocional. Además, forma parte de la programación de la red de centros cívicos de Zaragoza, una iniciativa que busca acercar la #cultura a todos los distritos y barrios rurales, promoviendo la inclusión social a través del arte.

Es importante recordar que, aunque la #historia de la emigración femenina en esa época es poco conocida para el gran público, presuntamente fue un fenómeno que marcó profundamente la identidad de la región y contribuyó a la transformación social y económica de Asturias.

La obra 'Postales rotas' pretende, además, mantener viva esa memoria y homenajear a esas mujeres que, supuestamente, enfrentaron el reto de dejar atrás su tierra y sus sueños en busca de un futuro incierto en tierras lejanas.

En definitiva, este espectáculo representa una oportunidad única para disfrutar de una propuesta artística de alta calidad y, al mismo tiempo, reflexionar sobre las historias humanas que muchas veces permanecen en el olvido.