Las lluvias intensas en Zaragoza han provocado numerosas emergencias, movilizando a bomberos y policía local. Los servicios de emergencia atendieron más de 150 llamadas y realizaron múltiples rescates y tareas de auxilio, mientras que los cortes en calles y vías complicaron la movilidad en la ciudad durante varias horas.

Imagen relacionada de las fuertes lluvias en zaragoza movilizan a los servicios de emergencia y generan cortes en la ciudad

Según supuestamente los datos proporcionados por los bomberos, en un período de tiempo muy corto, se recibieron aproximadamente 150 llamadas relacionadas con situaciones de riesgo en diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores, incluyendo la zona del corredor del río Huerva.

Los bomberos de #Zaragoza han llevado a cabo más de 65 intervenciones de diversa índole y actualmente estaban trabajando en otros 57 servicios. La mayoría de estos incidentes estaban relacionados con árboles caídos, pequeños achiques de agua y algunos problemas en ascensores afectados por la acumulación de agua.

Presuntamente, en la zona del corredor del Huerva, los efectivos realizaron al menos 18 rescates, mientras que en Cuarte, Santa Fe y Cadrete, las intervenciones fueron de 5, 4 y 9 rescates respectivamente.

Para estas tareas, participaron un total de 34 efectivos y 9 vehículos especializados, incluyendo unidades de mando, vehículos pesados, buceadores y 4x4.

En María de Huerva, las #lluvias provocaron que el agua arrancara una acometida de gas, generando una fuga que obligó a los bomberos a cortar el suministro para evitar riesgos mayores.

Además, la policía local atendió a unas 23 personas en diferentes incidentes, incluyendo cortes de calles y ayuda en situaciones de peligro.

Durante la tarde, se registraron varios #cortes de tráfico en distintas vías de la ciudad, entre ellas el tramo Barranco de la Muerte en la Z-30, que fue cerrado a las 19:15 horas y reabierto a las 4:00 del día siguiente.

Otros cortes afectaron la Z-40 en el cruce con Servisa, la Ronda de Boltaña, y el Paseo Renovales, entre otros puntos. La policía también intervino en la caída de árboles en calles como Cesario Alierta y Jorje Cocci, y en el acceso al Depósito Municipal.

Ante la previsión de lluvias y tormentas

Ante la previsión de lluvias y tormentas, la Jefatura de la #Policía Local decidió prolongar el turno de tarde y adelantar el turno de noche para garantizar una cobertura adecuada.

La Unidad de Apoyo Operativo (UAPO) colaboró en tareas de auxilio en Cuarte de Huerva y en la atención a personas atrapadas en vehículos, además de coordinar movimientos de vehículos y trasladar vecinos a zonas seguras, como el Ayuntamiento y el auditorio.

En cuanto a la infraestructura, el alumbrado público sufrió fallos en siete puntos de la ciudad, aunque todos fueron rápidamente solucionados. El sistema de telegestión que se está implementando en el proyecto RELUZES, con 81 cuadros de control, permitirá en el futuro gestionar el encendido y apagado del alumbrado de manera remota, optimizando recursos y mejorando la respuesta ante emergencias.

El arbolado urbano también sufrió daños, con al menos 20 incidencias relacionadas con árboles caídos o afectados por las fuertes ráfagas de viento y agua.

Por su parte, los trabajos de limpieza se centraron en eliminar obstáculos en áreas como el parque Goya, la Ronda Norte y zonas de Valdespartera, donde se atendieron escorrentías y desbordamientos.

El Canal Perimetral, diseñado para proteger zonas vulnerables y canalizar el agua de lluvia, funcionó correctamente durante el evento, soportando caudales máximos de aproximadamente 11 m³/s, mucho por debajo de su capacidad máxima.

Esto evitó que las aguas desbordaran y causaran daños mayores, además de reducir la velocidad de las corrientes en la Z-30, protegiendo las infraestructuras y áreas sensibles.

Finalmente, la movilidad en Zaragoza se vio afectada por la presencia de agua y granizo en el trazado del tranvía, que sufrió retrasos y cortes temporales.