Zaragoza inicia un proceso para contratar la gestión del reciclaje de papel y cartón, con una inversión estimada de más de 1,3 millones de euros y una duración de tres años, en un esfuerzo por mejorar la gestión medioambiental de la ciudad.

Esta iniciativa abarca diferentes modalidades de recolección, incluyendo la recogida puerta a puerta en comercios, la atención en los Puntos Limpios y otros sistemas de recogida distribuidos por la ciudad.

Supuestamente, este proceso forma parte de la estrategia municipal para potenciar el #reciclaje y garantizar un tratamiento medioambientalmente responsable de los residuos.

La empresa que resulte adjudicataria se encargará del transporte y pesaje controlado del material, asegurando que todo el #papel y cartón recibido se destine a procesos de reciclaje y reutilización en línea con las normativas ambientales vigentes.

El contrato, que tendrá una duración inicial de tres años con la posibilidad de prórrogas de un año, está valorado en aproximadamente 1.3 millones de euros (unos 1.200.000 euros en moneda local), y se dirigirá a empresas interesadas en adquirir este material para su recuperación y transformación en nuevos productos.

Supuestamente, la cantidad de papel y cartón que el Ayuntamiento entregará anualmente varía, pero en promedio se estima en unas 14.554 toneladas al año. La mayor parte de esta cantidad, aproximadamente 10.065 toneladas, proviene de los contenedores azules distribuidos por toda la ciudad, además de otros 267.040 kilos recogidos en los Puntos Limpios. La recolección puerta a puerta en comercios aporta alrededor de 884.760 kilos, mientras que en Valdespartera se recogen unos 337.580 kilos.

Presuntamente, la empresa adjudicataria debe contar con los medios técnicos necesarios para realizar el pesaje preciso en cada carga y garantizar que todo el material recibido sea tratado de manera adecuada, incluyendo la gestión de materiales impropios que puedan hallarse mezclados.

Además, el contratista tendrá la obligación de colaborar en campañas de sensibilización y concienciación que el Ayuntamiento lleve a cabo, sin que ello implique una contribución económica adicional.

También deberá facilitar los certificados necesarios en caso de que, por ley, sea preciso destruir documentos o materiales específicos.

Este proceso de licitación refleja el compromiso de #Zaragoza con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente

Este proceso de licitación refleja el compromiso de Zaragoza con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, en línea con las políticas europeas que promueven la economía circular y la gestión eficiente de los residuos.

La inversión en este contrato es una muestra del interés de la ciudad en avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más responsable y respetuoso con el entorno natural.