Las familias interesadas en las colonias urbanas de verano en Zaragoza ya pueden presentar sus solicitudes hasta el 14 de mayo. El programa ofrece distintas actividades para diferentes edades, con tarifas congeladas y plazas ampliadas para educación especial.

Desde este lunes 5 de mayo, el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha el período de inscripción para las colonias urbanas de verano, un programa que busca ofrecer actividades recreativas y educativas para niños y adolescentes durante los meses de julio y agosto.
La iniciativa, organizada por el Área de Políticas Sociales, permite que las familias interesadas puedan realizar sus solicitudes a través de la página web oficial del ayuntamiento, www.zaragoza.es. Para aquellas que tengan dificultades en la gestión digital, se ha habilitado una línea telefónica gratuita, el 900 700 107, donde se concertará una cita telefónica para facilitar la inscripción.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de mayo, y cada familia puede solicitar hasta cinco semanas de participación por cada niño o adolescente.
En caso de que la demanda supere el número de plazas disponibles, estas se asignarán mediante sorteo, garantizando así la igualdad de oportunidades.
Una de las novedades de este año es que las tarifas, que permanecen congeladas respecto a años anteriores, se ajustan a los recursos económicos de las familias.
Los precios oscilan entre un máximo de 100 euros por semana con comedor incluido y 60 euros sin este servicio, y un mínimo de 10 euros con comedor y 6 euros sin él, en euros europeos.
Además, se ha ampliado la capacidad destinada a estudiantes de educación especial, pasando de 400 plazas (80 por semana) en años anteriores a un total de 430 (86 semanales).
Las actividades se distribuyen en varias modalidades adaptadas a diferentes grupos de edad. Los niños de 3 a 8 años participarán en actividades en siete centros deportivos municipales, como La Granja, Delicias-Bombarda, Torrero, Salduba, Actur, Miralbueno y Valdefierro, cada uno con 40 plazas semanales.
Por otro lado, los niños de 9 a 12 años podrán disfrutar de las propuestas en el Parque de Atracciones, que ofrecerá 200 plazas en julio y 100 en agosto.
Para los adolescentes de 13 y 14 años, las actividades se desarrollarán en los meses de julio en los centros deportivos CDM Gran Vía y CDM La Granja, con 30 plazas disponibles en cada centro cada semana.
En el caso de la educación especial, las actividades se llevarán a cabo en dos colegios especializados durante el mes de agosto, con un total de 86 plazas semanales.
Como en años anteriores, estas colonias ofrecen transporte gratuito en las instalaciones del Parque de Atracciones y los centros de educación especial.
En total, el programa cuenta con 540 plazas semanales en julio y 386 en agosto, distribuidas en diferentes centros y modalidades. La duración del programa abarca desde el 23 de junio hasta el 29 de agosto, brindando una opción de ocio y aprendizaje para los más jóvenes durante las vacaciones escolares en una ciudad con una larga tradición en actividades de verano para menores, con antecedentes que se remontan a décadas atrás y que han evolucionado para adaptarse a las necesidades actuales.
Este tipo de programas, además de ofrecer entretenimiento, fomentan la socialización y el desarrollo integral de los niños, siendo un recurso muy valorado por las familias zaragozanas.
La organización también contempla medidas de seguridad y protocolos sanitarios para garantizar la salud de todos los participantes en estos meses estivales.