El barrio de Valdespartera en Zaragoza implementa un innovador sistema de recogida de residuos orgánicos, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Con esta incorporación, #Valdespartera se convierte en la última zona de la ciudad en adoptar esta fracción de residuos, completando así la red de recogida selectiva de Zaragoza.
El sistema no utiliza los tradicionales contenedores para la recogida de residuos, sino que cuenta con buzones especiales instalados en cada comunidad de vecinos.
Hasta la fecha, solo estaban en funcionamiento los buzones dedicados a la basura doméstica general y a los envases. A partir de ahora, los vecinos podrán utilizar un tercer buzón destinado exclusivamente al residuo orgánico.
El funcionamiento de este sistema de recogida neumática es eficiente y moderno. Los residuos se transportan a través de una red de tuberías subterráneas hacia un centro de recogida, donde son posteriormente trasladados al Centro de Tratamiento de Residuos de #Zaragoza (CTRZ).
Además, el vidrio y el papel/cartón continúan siendo recolectados mediante contenedores soterrados ubicados en las calles del barrio.
Este avance en la gestión de residuos forma parte de un contrato de recogida que se adjudicó el año pasado, con una inversión de aproximadamente 5.218.034 euros (IVA no incluido) y con una duración de cinco años. La empresa responsable de este servicio es una unión temporal de empresas (UTE) que incluye a ENVAC Iberia SA y FCC Medio Ambiente SAU.
En los últimos meses, se han realizado importantes mejoras en las 68 áreas de aportación para papel/cartón y vidrio, optimizando su capacidad y su integración con el entorno.
Facilitando la #recogida de residuos orgánicos
Por primera vez desde la instalación del sistema de recogida neumática, se espera que funcione de manera integral, facilitando la recogida de residuos orgánicos, resto y envases simultáneamente.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha expresado su satisfacción por el logro, destacando que "ya toda la ciudad de Zaragoza, incluidos sus distritos y barrios rurales, cuenta con el servicio de recogida selectiva de orgánica".
Gaudes aseguró que confían en que este nuevo sistema en Valdespartera será un éxito, ya que muchos residentes habían manifestado su deseo de poder reciclar por separado sus residuos orgánicos.
El funcionamiento del sistema neumático es bastante sencillo. Las compuertas de vertido están ubicadas en zonas comunes, y una válvula de aire permite que el aire de transporte entre en el sistema. Cada tipo de residuo tiene su propio buzón, y cuando las bolsas de residuos están casi llenas, los sensores envían una señal a la central de recogida para activar un ciclo de aspiración.
Las bolsas son transportadas a gran velocidad, impulsadas por una corriente de aire, alcanzando hasta 70 km/h.