Los Premios 3 de Abril de Zaragoza celebran su vigesimoprimera edición, reconociendo iniciativas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

Imagen relacionada de zaragoza premios 3 de abril 2024

Estas distinciones buscan resaltar aquellos proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, así como el desarrollo cultural, artístico y social de Zaragoza.

Carmen Galindo, presidenta de la Asociación, junto con Ángel Lorén, consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, presentaron esta convocatoria en una rueda de prensa celebrada recientemente.

El plazo para la recepción de propuestas se cerrará el 24 de marzo. Galindo enfatizó que los premios no se otorgan a personas o entidades individuales, sino que reconocen el resultado colectivo de esfuerzos y actividades que han tenido un impacto positivo en la comunidad.

Las categorías de los #Premios 3 de Abril abarcan Urbanismo y Arquitectura, Cultura, y Trabajo Social, cada una de ellas con criterios específicos para la evaluación de las propuestas.

En la categoría de Urbanismo y Arquitectura, se valorarán iniciativas que incluyan edificios nuevos o rehabilitados, espacios comerciales, elementos del espacio público y planes urbanísticos que hayan mejorado notablemente el entorno urbano de Zaragoza.

En el ámbito cultural, los premios buscarán reconocer obras literarias, proyectos artísticos, exposiciones, conciertos y cualquier iniciativa que haya elevado la calidad de la vida cultural en la ciudad.

La categoría de Trabajo Social premiará programas que defiendan la igualdad de derechos y que promuevan la integración social de colectivos desfavorecidos

Por último, la categoría de Trabajo Social premiará programas que defiendan la igualdad de derechos y que promuevan la integración social de colectivos desfavorecidos.

Lorén destacó la relevancia de estos premios en un contexto donde a menudo sólo se resaltan los aspectos negativos. Subrayó que es crucial reconocer y fomentar aquellas acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida en Zaragoza, que se posiciona como la segunda ciudad con mejor calidad de vida en España.

"Los Premios 3 de Abril son un impulso para seguir promoviendo buenas prácticas que emergen desde la sociedad civil", afirmó.

Además, el consejero también hizo hincapié en la labor de los exconcejales de la asociación, quienes han dedicado gran parte de sus vidas al servicio público.

Aplaudió su compromiso y trabajo por el bienestar de la comunidad, resaltando que todos comparten una visión común: mejorar la vida de sus vecinos y contribuir al interés general.

Estos premios no solo son un reconocimiento a los logros alcanzados, sino también una invitación a la ciudadanía a seguir participando activamente en la construcción de una #Zaragoza mejor.