El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa la cultura juvenil con un festival que combina recitados en espacios urbanos, talleres y concursos, culminando en una Gala Final que celebra a las nuevas voces de la poesía emergente.

El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Asociación Cultural Noches de Poemia, ha puesto en marcha una nueva edición del Festival de Poesía Joven Rasmia.
Este evento cultural, que se extenderá hasta el 30 de mayo, busca ofrecer a los jóvenes poetas de entre 12 y 30 años un espacio para expresar su creatividad en diferentes escenarios urbanos, fomentando así la participación y el descubrimiento de nuevas voces en la escena poética local.
Desde su inicio en 2018, el Festival Rasmia ha consolidado su lugar como uno de los eventos culturales más relevantes para la juventud en Zaragoza, promoviendo el arte de la poesía a través de actividades innovadoras y accesibles.
La iniciativa nace con la intención de acercar la cultura a las calles, haciendo que la poesía deje de ser solo un género literario para convertirse en una experiencia participativa y cercana, especialmente en una ciudad con una rica historia cultural que se remonta a la época romana y que ha sido cuna de importantes movimientos artísticos en España.
La programación de este año comienza el 17 de mayo con microrrecitales en el interior del tranvía de Zaragoza, un proyecto pionero que combina transporte público y arte para transformar un trayecto cotidiano en una experiencia poética.
En esta ocasión, las voces de Sara Balporte y Sara Martínez acompañarán a los viajeros en un recorrido entre la plaza San Francisco y Valdespartera, permitiendo que la poesía llegue a diferentes barrios de la ciudad.
El 25 de mayo, el festival continúa con otro recital en el trayecto entre las paradas de Chimenea y Parque Goya, donde Dani Romeo y Bárbara Armstrong ofrecerán sus poemas en un acto que busca sorprender y emocionar a los asistentes.
Además, los días 18 y 25 de mayo, en la plaza San Francisco, se realizará la tradicional Escalera Poética, un recital al aire libre que invita a los transeúntes a detener su marcha y sumergirse en versos improvisados, promoviendo la interacción entre artistas y público en un espacio abierto y urbano.
La promoción de la poesía entre los jóvenes también incluye jornadas de 'Aginición' los días 22 y 29 de mayo en el nuevo Espacio Zaragoza Joven, en la Azucarera.
En estos encuentros participarán figuras emergentes como Lucía Rufo, Eva Oliván, Bali González y Víctor García, quienes compartirán sus creaciones y experiencias con el público asistente.
Estas actividades buscan fortalecer la escena cultural juvenil y ofrecer plataformas para que los talentos locales puedan mostrar su trabajo.
La gran culminación del festival será el 30 de mayo en la Azucarera, donde se llevará a cabo la Gala Final. En este evento, se entregarán premios a las mejores composiciones, y los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus poemas en un recital colectivo, cerrando así un ciclo de actividades que ha movilizado a numerosos jóvenes en torno a la poesía.
El programa también incluye concursos participativos dirigidos a promover la escritura y la creatividad. Los jóvenes podrán enviar sus poemas para formar parte de la antología titulada 'Nuevas voces 2025', una publicación que busca recopilar y dar difusión a las obras de los talentos emergentes de Zaragoza y sus alrededores.
Este festival, que ya es un referente en la ciudad, no solo busca celebrar la poesía, sino también convertir las calles y espacios públicos en escenarios culturales donde la creatividad juvenil pueda florecer.
Con un presupuesto aproximado de 17.000 euros, la iniciativa ha logrado consolidarse como una plataforma para que las voces jóvenes se escuchen y se reconozcan en el panorama cultural de Zaragoza, una ciudad que siempre ha valorado el arte y la expresión como parte fundamental de su identidad histórica.