La ciudad aragonesa alberga por primera vez el Campeonato de España de selecciones territoriales femeninas sub 16 y sub 14, con la participación de casi 1.000 jóvenes deportistas.

La ciudad de Zaragoza ha dado la bienvenida a un evento significativo en el ámbito deportivo, al ser la sede inaugural de las Fases Oro y Plata del Campeonato de España de selecciones territoriales femeninas sub 16 y sub 14.
Este evento, que se celebra durante este fin de semana, ha atraído a casi 1.000 jugadoras provenientes de las 17 comunidades autónomas de España, convirtiendo a la capital aragonesa en un punto de encuentro para el talento del fútbol femenino juvenil.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto al concejal delegado de Deportes, Félix Brocate, estuvo presente en la ceremonia de apertura del campeonato, que se lleva a cabo en la Ciudad del Fútbol Aragonés Óscar Fle.
Este campeonato es el primero de su tipo en ser organizado en Zaragoza, lo que marca un hito en la historia deportiva de la ciudad y resalta su compromiso con la promoción del deporte base femenino.
Zaragoza ha tomado la iniciativa de atraer eventos deportivos de gran relevancia, lo que le ha valido el reconocimiento como Capital Europea del Deporte en 2027.
Esta estrategia no solo busca posicionar a la ciudad en el ámbito deportivo, sino que también tiene un impacto positivo en las áreas sociales y económicas, así como en el turismo.
Se espera que más de 2.000 personas, entre jugadoras, cuerpos técnicos y acompañantes, se congreguen en este evento, lo que proporciona un impulso a la economía local.
Durante el fin de semana, se llevarán a cabo más de 50 partidos, en los que las selecciones lucharán por obtener las mejores posiciones para avanzar hacia la fase final del campeonato.
Matheson espera que la Copa del Mundo eleve aún más el perfil del juego femenino y estimule la nueva liga canadiense
Diana Matheson, una veterana de cuatro Copas del Mundo, espera que la atención en el torneo de 2023 ayude a impulsar la liga profesional femenina canadiense que su grupo Project 8 está formando. Matheson espera que la Copa del Mundo atraiga más atención al fútbol femenino y beneficie a la liga en desarrollo. El torneo de la Copa del Mundo se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto.La retransmisión de todos los encuentros de las selecciones aragonesas se realizará a través de streaming, permitiendo a los aficionados seguir la acción en los canales de YouTube de la RFAF y en la plataforma Aragón Deporte de Aragón Televisión.
Este viernes, el equipo español sub 14, bajo la dirección de Alejandro García, comenzó su andadura en el campeonato enfrentándose a la selección de Castilla y León en el Estadio Pedro Sancho, donde también participa la selección cántabra.
La selección aragonesa sub 16, dirigida por Javier González, competirá en la Fase Oro, confiando en su posición entre las ocho mejores tras la primera fase.
Esta selección jugará en el grupo A, donde se medirá a selecciones como Asturias, País Vasco y Cataluña.
Los horarios de los partidos son los siguientes: la jornada 1 de la selección sub 14 se llevará a cabo el 28 de febrero a las 9:30 horas, y la jornada 2 el 1 de marzo, también a las 9:30 horas.
En cuanto a la selección sub 16, sus partidos están programados para el 28 de febrero y el 1 y 2 de marzo, comenzando a las 13:30 horas, todos en el Estadio Pedro Sancho.
Este evento no solo representa una plataforma para jóvenes futbolistas, sino que también simboliza el avance y la visibilidad del deporte femenino en España, un aspecto que ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años, contribuyendo a la igualdad de oportunidades en el deporte.