La ciudad de Zaragoza da comienzo a sus emblemáticas fiestas con un desfile que mezcla símbolos tradicionales y nuevas propuestas para las familias, destacando la presentación del León Garganchón, un tobogán infantil inspirado en el escudo local.

Bajo el lema «Zaragoza es el León», la comitiva, cuidadosamente rediseñada por el Ayuntamiento, celebrará la presentación del León Garganchón, un nuevo tobogán infantil festivo inspirado en el símbolo heráldico de la ciudad.

Este elemento, que se espera se convierta en uno de los emblemas más queridos por las #familias zaragozanas, sigue la estela del popular Tragachicos, uno de los juegos infantiles más tradicionales y emblemáticos en eventos festivos de la región.

El desfile, que partirá desde el colegio Joaquín Costa, reunirá a un amplio público de todas las edades en un recorrido lleno de música, humor, símbolos y tradición.

Como novedad logística, en la avenida César Augusto, el público deberá ubicarse únicamente en el lado de los números pares debido a las obras en curso en la zona, pero esto no restará espectacularidad a la celebración.

El recorrido está estructurado en cuatro bloques temáticos que reflejan la identidad zaragozana. El primero, dedicado a la solemnidad, contará con la presencia de la Policía Local en gala a caballo, que abrirá la procesión con su tradicional presencia.

Seguidamente, llegará el pregonero mayor, un personaje entrañable y divertido que, acompañado por sus inseparables ayudantes, los Hermanos Traspié, anunciará el inicio oficial de las fiestas con un toque de humor y torpeza, en un acto que combina lo solemne con lo popular.

El segundo bloque estará dedicado a los símbolos que representan a Zaragoza. Aquí, supuestamente, el río Ebro tendrá un protagonismo especial, con peces gigantes que evocan su fuerza y vitalidad, en una actuación inspirada en la compañía teatral Arpispas Teatre.

Además, se homenajearán otros emblemas locales como las flores de la Ofrenda, los tradicionales adoquines, un cuadro de Raíces de Aragón y una reproducción en carroza de la Basílica del Pilar, todo ello acompañado por la música de la Albert Primero Band, además de jugadores acrobáticos y zancudos.

Además de agrupaciones como Mar de Nubes y la Asociación de Parkour Zaragoza

El tercer bloque estará enfocado en la alegría de las calles durante las festividades. Se recordará la energía de las vaquillas en el coso taurino, con la presencia de peñistas y charangas como Las Cinco Birras, además de agrupaciones como Mar de Nubes y la Asociación de Parkour Zaragoza.

También se presentarán escenas inspiradas en las ferias de Valdespartera, incluyendo autos de choque coreografiados, un tiovivo humano y la mítica tómbola de Antojitos, reinterpretada en clave teatral.

La noche culminará con una celebración en el Espacio Música, evocando los conciertos pilaristas que llenan de vibración la ciudad.

El cuarto bloque rinde tributo a la #tradición y la herencia festiva. Aquí, presenciarán las comparsas de gigantes y cabezudos de Tafalla y Alcalá de Henares, que darán paso al estreno del León Garganchón. Este majestuoso tobogán infantil, que desfilará acompañado por la Comparsa Municipal de Gigantes, Cabezudos y Caballitos, ha sido recientemente declarado Bien de Interés Cultural, consolidando su valor simbólico.

La participación de la Colla de Bomberos de Zaragoza, en homenaje a quienes velan por la seguridad durante las fiestas, cerrará este bloque.

En total, más de 250 actores y músicos de 16 compañías y asociaciones artísticas, 13 aragonesas y 3 nacionales, participarán en el desfile, reforzando el carácter cultural y participativo del evento.

Supuestamente, el León Garganchón es el nuevo tobogán infantil diseñado para fortalecer la identidad local y ofrecer a las familias una atracción única durante las celebraciones.

Con su presentación, #Zaragoza busca abrir con un rugido colectivo sus Pilares 2025, uniendo tradición y modernidad en una celebración que promete ser memorable.