El exitoso programa 'Convierte tu idea en negocio' de Zaragoza celebra su décima edición, ofreciendo formación, asesoramiento y recursos para impulsar a nuevos emprendedores en la ciudad, con una inversión histórica en apoyo a la creación de empresas locales.

Tras casi cuatro años de existencia, esta iniciativa ha llegado a su décima edición, demostrando un interés sostenido y un éxito que, presuntamente, ha motivado a cientos de emprendedores a materializar sus ideas en proyectos reales y viables.
Este programa, que forma parte de la Ruta ZAC —el itinerario integral de apoyo al #emprendimiento en Zaragoza—, se ha convertido en un referente para quienes desean comenzar un negocio desde cero.
Supuestamente, en sus ediciones anteriores, más de 220 proyectos han pasado por sus procesos, de los cuales aproximadamente 200 lograron completar el itinerario y preparar un plan de negocio sólido listo para salir al mercado.
Este mes, se abre el plazo de inscripción hasta el 14 de septiembre para participar en la próxima edición, que comenzará el 22 de septiembre. Se ofrecen 25 plazas en esta convocatoria, en línea con las anteriores, en las que la selección prioriza aspectos como la motivación, la sostenibilidad, la #innovación y el potencial de impacto social de las ideas.
La participación en el programa es gratuita, y se realiza en colaboración con Etopia, el centro de emprendimiento, innovación y tecnología de Zaragoza, que aporta espacios y recursos especializados.
El programa tiene una duración de cinco meses y comprende más de 150 horas de #formación y asesoramiento personalizado en áreas clave para el éxito empresarial.
Entre los temas abordados se encuentran el desarrollo del modelo de negocio, incluyendo el plan de empresa, estudios de mercado y estrategias de crecimiento.
También se tratan aspectos jurídicos y legales, como las formas de constitución, relaciones jurídicas y fiscalidad, así como la financiación y la gestión económica, incluyendo la fijación de precios y la planificación financiera.
Otra parte fundamental del programa es la digitalización y comunicación, donde los participantes aprenden sobre branding, marketing digital, redes sociales y planes de comunicación, habilidades esenciales en el mercado actual.
Además, se fomenta el desarrollo de habilidades emprendedoras, incluyendo gestión emocional, técnicas de venta y el uso de inteligencia artificial para potenciar los negocios.
La inversión municipal en apoyo al #autoempleo y la innovación en #Zaragoza ha alcanzado cifras históricas en los últimos años
Presuntamente, la inversión municipal en apoyo al autoempleo y la innovación en Zaragoza ha alcanzado cifras históricas en los últimos años, con aproximadamente 18 millones de euros destinados a programas de fomento del tejido empresarial en los dos últimos ejercicios.
Estos fondos han estado dirigidos a diversas iniciativas, desde subvenciones para nuevos negocios y apoyos en fases de relevo generacional, hasta cursos de formación en tecnologías emergentes y digitalización.
El ecosistema emprendedor de Zaragoza, con espacios como Etopia y la Oficina de Apoyo al Autónomo, continúa fortaleciéndose. Desde su traslado a Etopia hace un año y medio, el centro ha facilitado un entorno de concentración y colaboración que ha favorecido el crecimiento de iniciativas tecnológicas y de innovación.
Supuestamente, en este tiempo, más de 20.000 personas han participado en sus actividades, que incluyen alrededor de 400 eventos y la apertura de 34 nuevos espacios destinados a la innovación.
En conclusión, Zaragoza reafirma su compromiso con el emprendimiento y la innovación, ofreciendo a futuros empresarios las herramientas, recursos y apoyo necesarios para transformar ideas en negocios sólidos y sostenibles.