La Universidad de Zaragoza introduce un innovador grado en Negocios Internacionales totalmente en inglés, con el objetivo de potenciar la internacionalización y preparar a sus estudiantes para el mercado global en 2026.

Imagen relacionada de zaragoza lanza un nuevo grado en negocios internacionales en ingles con 75 plazas y vision global

Este grado, que contará con una capacidad de 75 plazas, será impartido íntegramente en inglés, reforzando la estrategia de la institución para potenciar su presencia en el ámbito internacional.

Supuestamente, esta iniciativa responde a la necesidad creciente de formar profesionales con habilidades globales en un mercado cada vez más conectado y competitivo.

La rectora de la Universidad, Rosa Bolea, afirmó que disponer de un #grado en inglés en su oferta académica es de “extrema importancia”, ya que permite a los estudiantes obtener una titulación oficial en un idioma que es clave en el mundo laboral actual.

El nuevo programa incluirá contenidos especializados en prácticas internacionales, comercio global y gestión multicultural, con el fin de preparar a los alumnos para afrontar retos en diferentes mercados y escenarios empresariales.

Además, se pretende que esta formación sea un puente para facilitar la participación en programas de movilidad como Erasmus, que según supuestamente, ha incrementado en los últimos años en la universidad.

La universidad

La universidad, que fue fundada en 1582, tiene una larga tradición en la formación de profesionales en diversas disciplinas económicas y empresariales.

La introducción de esta titulación en inglés se enmarca dentro de las estrategias europeas de #educación superior, que buscan impulsar la colaboración entre instituciones académicas y empresas internacionales.

La apuesta por la #internacionalización de la #Universidad de #Zaragoza también refleja una tendencia global en la educación superior, donde las instituciones buscan ofrecer programas que respondan a la demanda de un mercado laboral cada vez más globalizado.

La universidad pretende, con esta iniciativa, atraer a estudiantes internacionales, especialmente de países de habla inglesa, y consolidarse como un centro de referencia en formación empresarial en la región.

En términos económicos, la inversión en este nuevo grado se estima en aproximadamente 70.000 euros, destinados a la actualización de infraestructuras y recursos docentes en línea con los estándares internacionales. La universidad también contempla la posibilidad de establecer convenios con empresas multinacionales para ofrecer prácticas profesionales en diferentes países, potenciando así la empleabilidad de sus titulados.

Supuestamente, la creación de este programa también busca responder a las demandas de un mercado laboral que cada vez requiere más profesionales con competencias en idiomas y conocimientos internacionales, elementos que pueden marcar la diferencia en la carrera profesional de los futuros graduados.