El Ayuntamiento de Zaragoza destinará aproximadamente 1,6 millones de euros para la construcción de dos nuevos campos de fútbol 11 en los distritos de El Rabal y Las Fuentes, reforzando su compromiso con el deporte y el fútbol base en la ciudad.

Imagen relacionada de zaragoza invierte mas de 15 millones en campos de futbol

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del consistorio para potenciar el #deporte base y mejorar las instalaciones deportivas municipales, promoviendo la práctica del #fútbol en todas sus edades y niveles.

Durante el reciente Debate del Estado de la Ciudad, la alcaldesa Natalia Chueca destacó que estas obras representan un paso firme en el compromiso del Ayuntamiento con el deporte en Zaragoza.

La inversión total, que se aproxima a los 1,55 millones de euros, busca ampliar y renovar las instalaciones existentes, permitiendo que más jóvenes y clubes puedan disfrutar de espacios adecuados para la práctica del fútbol.

El primer proyecto se centra en el Campo Municipal de Fútbol El Rabal, gestionado por el club La Unión La Jota Vadorrey. Ubicado en la calle Jesús Burriel Alias, en una zona que ha visto un crecimiento demográfico y urbanístico en los últimos años, este espacio será ampliado con la construcción de un nuevo campo de césped artificial para fútbol 11.

La inversión prevista para este proyecto es de aproximadamente 755.000 euros (unos 814.400 euros en euros), incluyendo IVA. La renovación permitirá a los clubes locales ofrecer mejores condiciones a sus jugadores y fomentar la participación de niños y jóvenes en actividades deportivas.

Por otro lado, en el distrito de Las Fuentes, el Campo Municipal de Fútbol Torre Ramona, gestionado por el club Santo Domingo Juventud, también será sometido a una reforma similar.

La intención es construir allí un nuevo campo de césped artificial para fútbol 11

La intención es construir allí un nuevo campo de césped artificial para fútbol 11, con un presupuesto cercano a los 750.000 euros (unos 810.600 euros en euros). Esta actuación busca fortalecer la práctica del fútbol en una de las zonas más pobladas del municipio, que ha visto un aumento en la demanda de instalaciones deportivas de calidad.

Estas dos actuaciones se enmarcan en el plan del Ayuntamiento para ampliar y mejorar la red de infraestructuras deportivas en todos los barrios y distritos rurales de Zaragoza.

Desde 2019, el consistorio ha invertido cerca de 14,8 millones de euros (equivalentes a aproximadamente 15,8 millones de euros en euros) en diferentes proyectos deportivos, incluyendo la construcción y modernización de campos de fútbol, skate parks, pump tracks y vestuarios.

La alcaldesa ha afirmado que con estas inversiones se ha logrado un cambio radical en la política deportiva de la ciudad, apostando decididamente por el deporte como motor de salud, cohesión social y proyección internacional.

Además, ha resaltado que, en los últimos años, se ha incrementado en un 27% el apoyo financiero a los clubes de deporte de élite y se ha creado una línea de subvenciones para clubes que logran ascensos o participan en fases de promoción.

Supuestamente, #Zaragoza también está reconociendo y apoyando a sus deportistas olímpicos, con becas que podrían rondar los 3.300 euros (unos 3.600 euros en euros) para aquellos que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024. La alcaldesa subrayó que la ciudad no solo fomenta el deporte desde la base, sino que también organiza eventos de gran envergadura que atraen turismo, generan empleo y elevan el prestigio internacional, habiendo acogido en pocos meses 21 competiciones de primer nivel, incluyendo la Final Four de baloncesto femenino y el Campeonato de Europa de patinaje artístico.