El Festival Danza Mínima celebra su undécima edición el 26 de abril en el Centro Cívico Salvador Allende, presentando actuaciones de renombrados artistas locales e internacionales.

Imagen relacionada de festival danza minima 2024

El próximo 26 de abril, el Centro Cívico Salvador Allende se convertirá en el punto neurálgico de la danza contemporánea al albergar la undécima edición del Festival Danza Mínima.

Este evento se ha consolidado como una cita ineludible para los aficionados a la danza y el teatro, congregando a destacados bailarines y coreógrafos tanto del ámbito local como del nacional e internacional.

Bajo la dirección de la artista Laura Val, el festival nació en 2016 con la intención de acercar la danza a un público diverso, ofreciendo espectáculos íntimos y accesibles.

Desde sus inicios, Danza Mínima ha tenido presencia en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, y en esta ocasión, se mudará por primera vez al Centro Cívico Salvador Allende, un espacio que destaca por su valor arquitectónico e histórico.

Entre los artistas que participarán en esta edición se encuentra Andrés García Martínez, quien presentará su obra "Y sin embargo se mueve". Esta pieza investiga la intuición del cuerpo y su metamorfosis en un movimiento trascendente. También estarán el dúo Clémentine Télesfort y Lisard Tranis, quienes mostrarán "Skin on Skin", una obra que surgió como una videodanza y que ahora se transforma en un dúo en vivo que examina el tacto como medio de comunicación.

Por su parte, Lali Ayguadé estrenará "Sutil", un solo inspirado en el cine mudo que juega con el gesto, lo absurdo y la transformación.

Además de las actuaciones de danza, el festival contará con una programación complementaria que incluirá música en vivo a cargo de la DJ Bárbara Garland y la participación del actor JJ de Teatro Indigesto, quienes agregarán una dimensión teatral y festiva al evento.

Desde las 12:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades programadas y, a partir de las 13:30, tendrán la oportunidad de degustar una propuesta gastronómica que incluirá vermú y tapeo, creando un ambiente de celebración y disfrute.

Las entradas para el festival ya están disponibles a un precio de 15 euros, y se pueden adquirir a través de Ibercaja y en la página oficial del festival (www.festivaldanzaminima.es). Con esta nueva edición, Danza Mínima reafirma su compromiso con la difusión de la danza contemporánea, así como su capacidad para transformar los espacios urbanos en escenarios de expresión artística, acercando este lenguaje escénico a toda la ciudadanía.

A lo largo de los años, el festival ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios culturales y sociales, convirtiéndose en un referente en el panorama de la danza contemporánea.

La importancia de eventos como Danza Mínima radica en su capacidad para abrir un diálogo entre el arte y la comunidad, fomentando un ambiente inclusivo donde todos pueden disfrutar y experimentar la danza en sus diversas formas.

No te pierdas el siguiente vídeo de circuito común de las artes 2025 trae teatro, música y danza | el ...