El Teatro de la Estación concluye su ciclo 2024-2025 con un éxito rotundo, superando todas las expectativas y preparando un aniversario que promete sorprender a la comunidad cultural de Zaragoza.

Durante estos meses, más de un centenar de eventos culturales, incluyendo teatro, danza, música y poesía, han llenado su escenario, consolidando su posición como uno de los espacios independientes más dinámicos y activos de Zaragoza.
Supuestamente, esta temporada ha sido una de las más exitosas en la historia del teatro, con una programación variada y de calidad que ha atraído a un público diverso y entusiasta.
Entre los eventos destacados se encuentran la segunda edición del Festival Primavera Escénica ZGZ, que reunió a artistas locales e internacionales, y la Muestra Internacional de Teatro MIT ZGZ24, que presentó producciones de diferentes países.
Además, el #teatro acogió el Festival Órbita Danza y el reconocido Programa Teatro de Cerca, dirigido especialmente a estudiantes de ESO y Bachillerato, con el objetivo de acercar la #cultura a los jóvenes.
El ciclo mensual Jueves de Poesía, que ha sido un referente para los amantes de la palabra y la poesía en la ciudad, se mantuvo como una cita fija en la agenda cultural.
La respuesta del público ha sido extraordinaria, con un incremento del 17 % en la asistencia respecto a la temporada anterior, lo que refleja el interés creciente por las propuestas culturales independientes en Zaragoza.
La Escuela de Teatro del Teatro de la Estación ha experimentado un notable crecimiento
Por otra parte, la Escuela de Teatro del Teatro de la Estación ha experimentado un notable crecimiento, con un incremento del 10 % en las matrículas.
La escuela ha desarrollado nuevos cursos anuales, talleres intensivos y un laboratorio avanzado de interpretación, culminando con el ciclo ¡A Escena!, donde los alumnos presentaron sus creaciones ante el público, demostrando un alto nivel de formación y talento.
La actividad cultural no se detiene en verano. La compañía Tranvía Teatro, que tiene su sede en el teatro, ha iniciado una gira internacional con montajes como Diálogo de sombras, El jardín de Valentín y Manuela, el vuelo infinito.
Presuntamente, estas obras se presentarán en festivales de Italia, Georgia y Portugal, promoviendo la cultura zaragozana en el extranjero. Además, ya están en marcha dos nuevas producciones: Llueve y hace sol en París, de Abel Neves, y El camino de la sal, de Paco Zarzoso. Se espera que ambas estrenen entre otoño y final de año, con una gira nacional prevista para ampliar su alcance.
Mirando hacia el futuro, la temporada 2025-2026 será especialmente significativa, ya que marcará el 30º aniversario del Teatro de la Estación. La sala ya trabaja en una programación conmemorativa que incluirá nuevos estrenos, exposiciones y encuentros con la comunidad teatral, consolidando su papel como uno de los epicentros culturales más importantes de #Zaragoza y de toda la región.