La emblemática fábrica de cervezas Ambar en Zaragoza acoge por tercer año consecutivo una muestra artística en el marco del Festival PHotoESPAÑA, con obras del fotógrafo David Salcedo que homenajean a los bares como espacios de convivencia y memoria.

En esta ocasión, en el marco del prestigioso Festival PHotoESPAÑA, la antigua planta productora se transforma en una galería temporal donde se exhibe una muestra inédita del reconocido fotógrafo David Salcedo.
Presuntamente, esta iniciativa busca fusionar el arte contemporáneo con un símbolo de la tradición local, creando así un espacio que invita a la reflexión y al disfrute.
Supuestamente, esta exposición llamada "Bar, Bar" ha sido concebida por Salcedo después de más de una década de trabajo y de una profunda experiencia personal.
El artista, nacido en Murcia en 1981, supuestamente se crió en un entorno familiar ligado a la hostelería, ya que sus padres gestionaban un bar en Lloret de Mar.
Desde 2014, Salcedo empezó a capturar en imágenes escenas cotidianas relacionadas con su infancia y su entorno, en lo que hoy constituye esta destacada muestra.
La exposición, que estará abierta hasta el 4 de enero de 2026, ha sido comisariada por Carol Rojo, quien destaca que Salcedo combina su talento fotográfico con una sensibilidad que solo puede adquirirse a través del cariño por lo que se ha vivido.
La obra, supuestamente, busca rendir homenaje a los bares como centros de vida social y familiar, lugares donde las historias se entrelazan en objetos cotidianos y escenas sencillas pero llenas de significado.
Supuestamente, la muestra está ubicada en la antigua fábrica de cervezas La Zaragozana, en la calle Ramón Berenguer IV, un espacio que desde hace años se ha consolidado como un punto de referencia cultural en la ciudad.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición en un horario que abarca desde las 18:00 hasta las 20:00 horas entre miércoles y viernes, y de 12:00 a 14:00 horas los fines de semana.
Y puede adquirirse online a través de la web de Ambar
La entrada tiene un coste de 4 euros, que incluye una consumición de cerveza, y puede adquirirse online a través de la web de Ambar.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte del compromiso de la cervecera con la #cultura y las artes visuales, integrando la exposición en un espacio que simboliza la tradición y la modernidad.
Enrique Torguet, director de Relaciones Institucionales del Grupo Agora, afirma que "Ambar y la cultura son casi inseparables, igual que #Ambar y los bares.
El bar es nuestra casa y esta exposición en nuestra fábrica refleja esa conexión de forma casi orgánica".
La antigua planta de elaboración, que data de hace más de un siglo, ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo de los años. Presuntamente, la historia de Ambar se remonta a 1872, cuando fue fundada en Zaragoza, y desde entonces ha sido un símbolo de la identidad local y del ingenio cervecero español.
La iniciativa de convertir su fábrica en un espacio cultural refuerza su compromiso con la promoción del arte y la cultura en la ciudad, además de ofrecer a los zaragozanos y visitantes una experiencia diferente y enriquecedora.
Supuestamente, en los últimos años, #Zaragoza ha visto un notable incremento en actividades culturales y exposiciones que buscan revitalizar el centro histórico y promover el turismo cultural.