La ciudad de Zaragoza se prepara para una nueva edición de Birragoza, el festival de cerveza artesana que reúne a expertos y aficionados en un evento que combina degustaciones, música y propuestas gastronómicas durante el fin de semana del 29 y 30 de agosto.

Imagen relacionada de zaragoza celebra la duodecima edicion de birragoza para potenciar la cultura cervecera local

Los días 29 y 30 de agosto, el emblemático Centro de Historias de la ciudad se convertirá en el epicentro de la cultura cervecera, atrayendo tanto a aficionados como a profesionales del sector que desean degustar, aprender y disfrutar de la diversidad de estilos y sabores que ofrece esta bebida.

Supuestamente, el #festival no solo busca impulsar el consumo responsable y la formación del público, sino también promover la innovación y la tradición en la elaboración de cervezas artesanas, que en #Zaragoza ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

Desde que en 2012 se fundara Birragoza, la escena cervecera local ha pasado de tener apenas tres fábricas a contar con más de veinte, colocando a Zaragoza a la vanguardia en el panorama nacional.

El evento, organizado por Cervezas Artesanas Lupulus en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación Birramigos y el propio Centro de Historias, reunirá a 16 cervecerías de referencia tanto en España como en otros países.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de estilos, desde refrescantes lagers hasta elaboradas stouts, pasando por IPAs con notas afrutadas y lambics de carácter ácido.

Presuntamente, algunas de estas cervezas serán exclusivas del festival y elaboradas especialmente para la ocasión.

Por una inversión de alrededor de 6 euros —que en euros equivaldrían a aproximadamente 5,30€—, los asistentes recibirán un vaso conmemorativo, una guía digital del evento y una primera consumición.

Que ofrecerá sesiones con inscripción previa para profundizar en el conocimiento de los estilos y técnicas de la cerveza artesana

La experiencia podrá ampliarse en las catas guiadas por el reconocido beer sommelier Guillem Laporta, que ofrecerá sesiones con inscripción previa para profundizar en el conocimiento de los estilos y técnicas de la cerveza artesana.

Birragoza también apuesta por la cultura y la gastronomía, por lo que a lo largo del fin de semana habrá food trucks con propuestas variadas y música en vivo con DJ y bandas que tocarán estilos que van desde el funk y la bossa nova hasta el reggae, el acid jazz o los ritmos psicodélicos y stoner.

Estas actividades buscan crear un ambiente festivo y didáctico, promoviendo la interacción entre productores y público.

Desde su creación, el festival ha jugado un papel fundamental en la consolidación de la #cerveza artesana en Aragón, que ahora cuenta con más de veinte fábricas distribuidas por toda la región.

Supuestamente, la celebración de Birragoza ha contribuido a cambiar la percepción social de esta bebida, fomentando un consumo responsable y el apoyo a los productores locales.

El horario del evento será de 12:00 a 00:00 horas ambos días, y todas las actividades tendrán lugar en la carpa de información instalada en el Centro de Historias.