El Ayuntamiento de Sevilla continúa con la segunda fase de las mejoras en la calle Adriano, centrada en mejorar la accesibilidad y estética del casco antiguo, con una inversión de aproximadamente 150.000 euros para un tramo de aproximadamente 94 metros.

La intervención, que inició el pasado 28 de julio, forma parte de un plan integral para modernizar y embellecer esta arteria del casco antiguo, facilitando la movilidad y promoviendo un entorno más accesible para residentes y visitantes.
Con un presupuesto aproximado de 150.000 euros, la obra contempla la mejora de un tramo que va desde el Paseo de Cristóbal Colón hasta la calle Pastor y Landero, con una duración prevista de dos meses.
La inversión total en esta fase equivale a alrededor de 1.590 euros por metro lineal, o aproximadamente 1.690 euros por metro cuadrado si consideramos que el tramo tiene unas dimensiones de unos 94 metros de longitud. Esto sitúa la inversión en unos 1600 euros por cada metro cuadrado, en línea con un gasto elevado que refleja la importancia de estos trabajos para la ciudad.
El objetivo principal de las obras es eliminar barreras arquitectónicas y adaptar la vía a las normativas de #accesibilidad universal, un aspecto fundamental en los esfuerzos de #Sevilla por convertirse en una ciudad más inclusiva.
Para ello, se están ensanchando las aceras en aproximadamente 60 centímetros, permitiendo un tránsito más cómodo y seguro para las personas con movilidad reducida.
Además, los pavimentos deteriorados están siendo sustituidos por una solería de terrazo hexagonal vibrado, que incorpora el símbolo NO8DO, emblema de la ciudad, junto con encintados de granito que mantienen el carácter tradicional del centro histórico.
Asimismo, se están recuperando y reutilizando los bordillos originales de granito, preservando así el patrimonio local. La intervención también incluye la reurbanización de los alcorques existentes y la renovación del arbolado, en la que los ejemplares de plátano de sombra, que presentaban problemas de estabilidad y suponían un riesgo para los transeúntes, están siendo reemplazados por ejemplares de Sophora japonica ‘Pyramidalis’, especie que ya fue utilizada en la primera fase de este proyecto en agosto de 2023.
Aspectos que han sido prioritarios en el plan de desarrollo urbano de Sevilla desde hace décadas
Estas obras son parte de un compromiso permanente del Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida en el centro histórico. Por cada euro invertido, se generan beneficios en forma de aceras más amplias, pavimentos seguros y un entorno urbano más amigable para todos. La inversión busca también potenciar el atractivo turístico y la conservación del patrimonio, aspectos que han sido prioritarios en el plan de desarrollo urbano de Sevilla desde hace décadas.