El Ayuntamiento de Sevilla anuncia una intervención integral en el Distrito Sur para transformar un espacio libre, mejorando su accesibilidad, seguridad y estética mediante pavimentación, nuevos árboles, iluminación y creación de nuevas vías peatonales y de circulación.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha dado luz verde a un ambicioso proyecto para reordenar y transformar por completo un espacio libre ubicado en el Distrito Sur.
La intervención, que cubrirá una superficie de 2.034 metros cuadrados en una manzana delimitada por las calles Coullaut Valera, Almirante Topete y la Avenida Cardenal Bueno Monreal, tiene como objetivo convertir un terreno actualmente deteriorado en un área de uso racional y disfrute para los vecinos del barrio Tiro de Línea.
Esta zona, que en la actualidad es un espacio con suelo de albero y presenta hundimientos importantes, se encuentra ocupada de manera indiscriminada con vehículos en un aparcamiento improvisado y cuenta con acerados que no cumplen las normativas de accesibilidad.
La reforma buscará liquidar estos problemas, mejorar la estética urbana y potenciar el carácter de zona ajardinada.
El proyecto contempla la pavimentación de toda el área con materiales accesibles y cómodos para peatones, la plantación de árboles de sombra, y la incorporación de elementos de mobiliario urbano, como bancos, papeleras y marmolillos.
Además, se planea la creación de una nueva vía para facilitar la circulación vehicular, en la prolongación de la calle Hermanos Arcas, que contará con una calzada de 4,27 metros y una banda de aparcamiento en batería de 4,50 metros.
En línea con las políticas de sostenibilidad urbana, se instalarán sistemas de drenaje que permiten la filtración del agua pluvial, ayudando a evitar inundaciones y a mejorar la gestión del agua en la ciudad.
Asimismo, en el diseño se incluirá un sistema de barreras antirraíces para proteger las aceras y calzadas del crecimiento de las raíces y evitar daños estructurales.
Para mejorar la iluminación y garantizar la seguridad durante las horas nocturnas, el plan incluye la instalación de siete nuevas columnas de alumbrado con tecnología LED y proyectores en zonas estratégicas, ampliando notablemente la actual red de puntos de luz, que era insuficiente.
La dotación de iluminación será esencial para promover un espacio accesible y seguro tanto para peatones como para conductores.
El proyecto fue aprobado en el Pleno del mes de octubre de 2024, tras la asignación de 7,2 millones de euros provenientes de los presupuestos de inversiones de años anteriores.
La licitación se ha formalizado por un importe de aproximadamente 272.000 euros (equivalente en euros a los 300.600 euros en moneda local) y las obras tienen previsto culminar en unos cinco meses, una vez comience la fase de ejecución.
Entre las novedades más destacadas, se plantarán siete ejemplares de Gleditsia Triacanthos Skyline y un Citrus Aurantium en la calle Compositor Gerónimo Giménez, aportando sombra y valor estético adicional a la zona.
También se eliminarán todas las barreras arquitectónicas existentes para garantizar la accesibilidad universal, cumpliendo con los requisitos legales y de inclusión.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio de transformación urbana que busca ofrecer espacios públicos de mayor calidad, seguros y sostenibles en toda la ciudad.
La intervención en el Distrito Sur se suma a otras actuaciones similares en casi todos los barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes, facilitar la movilidad y potenciar la belleza paisajística de Sevilla, una ciudad con una historia y un patrimonio muy ricos que ha sabido combinar tradición y modernidad a través de sus infraestructuras.