La Costa del Sol refuerza su estrategia para atraer turistas alemanes con una inversión histórica en promoción turística. Descubre todos los detalles.

Imagen relacionada de costa del sol turismo aleman inversion

La Costa del Sol se posiciona como un destino privilegiado para los viajeros alemanes, gracias a una notable inversión de un millón de euros en estrategias promocionales para el año en curso.

Esta cifra representa un aumento del 42% en comparación con el año anterior, reflejando un compromiso firme por parte de las autoridades locales para consolidar la presencia del destino en uno de los mercados turísticos más importantes para la región.

Este anuncio se realizó durante la inauguración de la ITB de Berlín, un evento fundamental en el ámbito turístico, donde la Costa del Sol ha renovado su participación con un stand propio por tercera vez consecutiva.

La superficie del stand ha sido ampliada a 235 metros cuadrados, lo que permite a los empresarios realizar reuniones de manera más efectiva y optimizar su visibilidad en esta prestigiada feria.

La inversión destinada para la participación en la feria asciende a 250.000 euros, lo que marca un incremento de 100.000 euros respecto al año anterior. Además, la Costa del Sol mantiene su colaboración en el stand de Andalucía, lo que garantiza una gran visibilidad dentro del evento.

Francisco Salado, presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, subrayó la importancia de la presencia en la ITB, indicando que "nuestra participación es crucial para fortalecer el turismo alemán en nuestra área, un mercado que ha demostrado ser muy significativo debido a su elevado gasto y fidelidad".

Este enfoque se traduce en una campaña publicitaria robusta que se desplegará durante la ITB, incluyendo la promoción en autobuses, mupis y pantallas gigantes, así como la realización de alrededor de 30 reuniones con aerolíneas, operadores turísticos y medios de comunicación especializados.

Los datos del año 2024 respaldan esta estrategia, ya que la Costa del Sol recibió a 803.000 turistas alemanes, lo que representa un aumento del 9,9% en comparación con 2023. El impacto económico generado por este segmento de turistas alcanzó los 1.281,9 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 15,4%. En términos de conectividad aérea, el destino ha recibido 981.880 pasajeros procedentes de Alemania, lo que significa un incremento del 19,3%, superando a muchos de sus competidores principales.

Sin embargo, las proyecciones para los próximos seis meses indican una ligera disminución del 1,6% en la oferta de asientos de avión desde Alemania, con un total de 712.000 asientos disponibles entre marzo y septiembre. Las ciudades alemanas con la mayor oferta son Frankfurt (107.370), Düsseldorf (134.918) y Berlín (101.970). A pesar de esta reducción, el destino conservará conexiones con 14 ciudades alemanas operadas por cinco aerolíneas, con incrementos notables en las rutas a Karlsruhe (+54%), Bremen (+45%) y Stuttgart (+30%).

"Esta inversión refleja nuestro firme interés en afianzar el turismo alemán en la Costa del Sol, asegurando que nuestro destino continúe siendo una de sus elecciones preferidas", concluyó Salado.

El perfil del turista alemán, conocido por su alta capacidad de gasto durante su estancia, se reafirma como un pilar fundamental para el crecimiento turístico de la provincia.