El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha puesto en marcha la primera fase del sistema de autobús de tránsito rápido (BTR), que conecta Sevilla Este con Nervión, con una inversión superior a 21 millones de euros. La siguiente fase, que unirá el trayecto hasta Plaza del Duque, está en marcha y se espera que finalice en julio con un presupuesto de unos 7 millones de euros.

La línea, que conecta #Sevilla Este con Nervión, ha comenzado a ofrecer servicio tras una inversión que supera los 21 millones de euros (aproximadamente 22,3 millones de dólares), destinada a mejorar la accesibilidad y reducir los tiempos de desplazamiento en esta zona clave de la ciudad.
Este sistema de #transporte es una respuesta a la creciente demanda por soluciones de movilidad eficiente en una ciudad que, a lo largo de su historia, ha ido incorporando diferentes formas de transporte público, desde tranvías hasta modernos autobuses eléctricos.
La fase inicial contempla 16 paradas en ambos sentidos y una frecuencia de paso de aproximadamente 10 minutos. Se espera que unos 9.000 pasajeros diarios utilicen este servicio en el primer año, contribuyendo a disminuir el tráfico de vehículos particulares. Según datos técnicos, la introducción del #BTR en Sevilla podría retirar de circulación unos 400 vehículos por hora, lo cual repercute en una notable reducción de emisiones y en la congestión vial.
Por otro lado, el alcalde ha aclarado que este proyecto no pretende reemplazar la anticipated línea de metro. La segunda fase del plan, que finalizará en julio, supone una inversión adicional de unos 7 millones de euros (unos 7,4 millones de dólares) y extenderá el recorrido hasta la Plaza del Duque, en el corazón del distrito de Nervión.
La #infraestructura y el diseño han sido pensados para integrar de forma eficiente con otros medios de transporte
La infraestructura y el diseño han sido pensados para integrar de forma eficiente con otros medios de transporte, incluyendo futuras conexiones de metro y tranvía.
El distrito de Sevilla Este, con más de 44.000 habitantes y conocido por su alto nivel de uso del transporte público, se beneficiará en conjunto de esta modernización. Actualmente, su población utiliza diversas líneas de autobús, pero con la puesta en marcha del BTR, se estima que la afluencia en la zona aumentará significativamente, llegando a unos 25.000 usuarios en la estación de Plaza del Duque.
Este proyecto se inscribe en la línea de actuaciones que han llevado a varias ciudades del mundo como Barcelona, Estrasburgo o Montreal, a invertir en sistemas de transporte rápido para mejorar la calidad de vida urbana y promover un modelo de movilidad más sostenible.
La iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla muestra su compromiso con fortalecer la infraestructura moderna y eficiente, en línea con las tendencias internacionales y las necesidades crecientes de sus ciudadanos.
Históricamente, Sevilla ha sido una ciudad pionera en modernización de su transporte, desde la extensión del tranvía en los años 80, hasta el traslado de varias rutas en autobús hacia sistemas eléctricos.