El Ayuntamiento de Sevilla presenta el ambicioso Distrito Aeroespacial, un plan urbanístico de gran escala que potenciará el sector aeroespacial, creará empleo y ampliará la oferta residencial en la ciudad. Además, la inversión en infraestructura y el impulso a las áreas verdes consolidan el compromiso de Sevilla con un desarrollo sostenible y moderno.

Imagen relacionada de sevilla impulsa crecimiento distrito aeroespacial inversiones

La iniciativa contempla una superficie de aproximadamente 10 millones de metros cuadrados y busca convertir a #Sevilla en un referente en el sector aeroespacial en el continente europeo.

El alcalde Sanz expresó que este desarrollo permitirá posicionar a Sevilla en la vanguardia del crecimiento urbano y económico en España, así como fortalecer su papel como uno de los principales centros industriales en Andalucía.

El proyecto incluye la construcción de unas 24.000 viviendas, 800.000 metros cuadrados dedicados a actividades industriales y logísticas, además de 3,2 millones de metros cuadrados destinados a actividades productivas.

La conexión mediante la nueva SE-35, también conocida como SE-Verde, facilitará el acceso y fomentará un #urbanismo sostenible, integrando espacios verdes, carriles bici y corredores peatonales.

Este plan urbanístico no solo responde a la necesidad de ampliar la oferta residencial en Sevilla, que actualmente enfrenta una demanda creciente, sino que también representa un paso importante para que la ciudad se consolide como base de la industria aeroespacial en el sur de Europa.

Según datos históricos, Sevilla ha sido una ciudad con una larga tradición en el sector aeronáutico, desde los tiempos de Airbus, cuyos centros de producción en la región han sido un motor de crecimiento desde los años 80.

En la actualidad, la industria aeroespacial andaluza realiza una facturación aproximada de 2.652 millones de euros (unos 2.400 millones de euros en moneda local), un 6,8% más en comparación con el año anterior, y ha creado más de 1.000 empleos en los últimos 12 meses, alcanzando una plantilla de aproximadamente 15.500 profesionales.

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, destacó que la industria aeroespacial en la región se encuentra en una posición estratégica para afrontar los cambios y nuevas oportunidades del sector.

Está impulsando el crecimiento sostenido de la #economía aeroespacial en Sevilla y sus alrededores

Mencionó que el incremento en la demanda global en aviación civil, junto con la presencia de Airbus y otras empresas, está impulsando el crecimiento sostenido de la economía aeroespacial en Sevilla y sus alrededores.

Paradela subrayó que la industria bahiana también está apostando fuertemente por la innovación en sistemas no tripulados, tecnologías espaciales y la transición a una aviación más respetuosa con el medio ambiente, promoviendo el uso de combustibles sostenibles en la aviación.

El desarrollo de nuevos distritos como el Portuario, Tecnológico y Aeroespacial refuerza la visión de convertir a Sevilla en un polo de innovación y #sostenibilidad urbana.

Estas áreas estratégicas atraerán #inversión y fomentarán la creación de empleos, consolidando una economía diversificada y resistente.

El proyecto del #Distrito Aeroespacial también contempla una reconfiguración del #transporte urbano, mejorando las conexiones con el aeropuerto mediante nuevas líneas de tranvía y ampliaciones de la red de metro.

La futura SE-35 (SE-Verde) será un gran bulevar con más zonas verdes, carriles bici y espacios peatonales, privilegiando el transporte sostenible y el respeto por el medio ambiente.

En definitiva, Sevilla apuesta por un modelo de ciudad equilibrada, moderna y respetuosa con su historia y tradición aeronáutica, que combina el talento universitario con el desarrollo empresarial, en un entorno residencial sostenible.

La visión del alcalde es que esta transformación permita a los sevillanos disfrutar de una ciudad más verde, con zonas de ocio y espacios al aire libre, en un proyecto que une pasado y futuro para diseñar la Sevilla del mañana.