El Ayuntamiento de Sevilla organiza la II Feria de Entidades Sociales, un evento que reúne a más de sesenta organizaciones y reconoce su labor con un acto de premios en la Fundación Tres Culturas

La II Feria de Entidades Sociales “Sevilla, Ciudad Comprometida” se ha llevado a cabo en el campus de la Universidad de Sevilla, específicamente en la Facultad de Educación, y ha congregado a más de sesenta organizaciones sociales que trabajan activamente en diversos ámbitos de la ciudadanía.
Este evento, que ya se ha consolidado como una cita clave en el calendario social de la ciudad, nació con la intención de fortalecer la colaboración entre las asociaciones, la administración pública y la ciudadanía en general.
Tras el éxito de su primera edición, el Ayuntamiento ha decidido ampliar la participación, sumando a 20 nuevas entidades que desde hace tiempo se dedican a mejorar la calidad de vida en Sevilla.
Durante toda la semana, la feria ha combinado exposiciones, conferencias y mesas redondas donde los representantes de las asociaciones han expuesto sus proyectos y han dialogado sobre el papel que desempeñan en la transformación social de la ciudad.
Estas actividades buscan promover el trabajo en red, el intercambio de buenas prácticas y la visibilidad de quienes trabajan por una #Sevilla más inclusiva, igualitaria y solidaria.
En palabras del delegado de Asociaciones, José Luis García, durante la inauguración, este evento representa un espacio vital para fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las instituciones.
García destacó que “la cooperación y el #voluntariado son los motores que impulsan avances sociales en Sevilla”. Además, subrayó que la feria es una oportunidad para reconocer públicamente la labor de las entidades sociales.
El evento también sirvió de escenario para la celebración de la II Gala de Premios “Sevilla, Ciudad Comprometida”, que tuvo lugar en la Fundación Tres Culturas.
El apoyo a personas sin hogar y la promoción del voluntariado
En ella, un total de 17 organizaciones y colectivos recibieron distinciones por su compromiso y trabajo social en áreas como la igualdad, la atención a personas con discapacidades, la inclusión social, el apoyo a personas sin hogar y la promoción del voluntariado.
Entre las entidades galardonadas se encuentran Crezco Familias LGTB de Andalucía, por su dedicación en la defensa de los derechos LGTB; la Sociedad de Personas Sordas, que ha trabajado durante años por los derechos de las personas sordas; y Down Sevilla, reconocida por su labor en la inclusión de personas con discapacidad.
También recibieron homenaje Hogar Nazaret, por su atención a menores en situación vulnerable, y San Juan de Dios, por la intervención social con personas sin techo.
Otros reconocimientos destacados fueron para la Orden de Malta, por su esfuerzo en la protección de las personas en situación de sinhogarismo; ASAENES, en favor del bienestar emocional y la salud mental; y el Centro de Inserción Social Luis Jiménez de Asúa, por su trabajo de integración penitenciaria.
Además, la feria resaltó la importancia del voluntariado a través de la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla, que fomenta la participación activa en diferentes iniciativas.
Este evento no solo busca celebrar los logros de estas organizaciones, sino también promover una cultura de #solidaridad y colaboración que fortalezca el tejido social de Sevilla.
La historia de las asociaciones en la ciudad se remonta a tiempos antiguos, siendo muchas de ellas fundadas en el siglo XIX para atender a las necesidades más básicas de la población.
Hoy en día, esas misiones se han ampliado, adaptándose a los retos modernos y trabajando en ámbitos que abarcan desde la salud y la educación hasta la integración social y cultural.
El compromiso social en Sevilla se ha visto reforzado en los últimos años por políticas municipales que destinan fondos a apoyar estas iniciativas, además de promover espacios de diálogo y participación ciudadana.