La fuente de la Plaza de la Magdalena ha sido restaurada tras 15 años, mejorando su estado y con un compromiso por la conservación del patrimonio en Sevilla.

En Sevilla, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento ha concluido las labores de limpieza y recuperación de la fuente que se encuentra en la emblemática Plaza de la Magdalena.
Luego de 15 años desde su última intervención integral, esta fuente vuelve a brillar con todo su esplendor gracias a un meticuloso proceso de limpieza que se realizó de acuerdo a los estándares más adecuados para la conservación del patrimonio.
El delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Juan de la Rosa, enfatizó que "las labores de conservación y protección de los monumentos públicos no cesan, como nos comprometimos anteriormente".
Este esfuerzo por restaurar la fuente de la Plaza de la Magdalena responde a una petición de la ciudadanía que se remonta a la reurbanización de la plaza en 2021.
De la Rosa subrayó que "el cuidado del patrimonio es una de nuestras prioridades".
La intervención se inició a finales del pasado verano, cuando se identificó un notable oscurecimiento en las superficies de la fuente, provocado por una espesa capa de cal que había opacado el brillo del mármol estatuario que la compone.
Además, se observó una significativa pérdida de mortero en las uniones y elementos móviles como los surtidores.
Dada la última restauración integral realizada en 2009, las autoridades decidieron llevar a cabo una acción preventiva que incluyó limpieza mecánica y química, utilizando tensioactivos y papetas.
Se consolidaron las uniones aplicando mortero y asegurando los componentes móviles. Finalmente, se llevó a cabo la protección del mármol con un tratamiento hidrofugante y de los elementos metálicos con resina acrílica.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.De la Rosa también comentó que "la restauración de la fuente de la Plaza de la Magdalena refleja el compromiso de este Gobierno municipal por conservar el patrimonio monumental de la ciudad y evitar que el deterioro, causado por el tiempo, pueda originar problemas mayores que requieran intervenciones más complejas".
Este proyecto marca la tercera fuente ornamental que se restaura tras la puesta en marcha del Servicio de Conservación Preventiva de Monumentos Públicos en Sevilla.
Los trabajos anteriores incluyeron la recuperación de la fuente del Monumento a Cristóbal Colón, en los Jardines de Murillo, así como la Fuente de las Cuatro Estaciones en la Glorieta de Carlos V.
La restauración de la fuente de la Plaza de la Magdalena forma parte de un contrato de conservación de monumentos público con un presupuesto de 91,500 euros (aproximadamente 107,000 dólares) y será seguida por otras intervenciones previstas en elementos emblemáticos de la ciudad, como las cadenas de San Fernando en la Plaza Nueva, el crucero de la Plaza del Museo, y muchas otras a lo largo de Sevilla.
Este esfuerzo no solo revitaliza la estética urbana, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con su legado cultural e histórico.