El Ayuntamiento de Sevilla lleva a cabo una serie de mejoras en fuentes emblemáticas de la ciudad, con una inversión que supera el millón de euros, para garantizar su funcionalidad y mejorar su estética y seguridad sanitaria.

La inversión total destinada a estos trabajos supera los 1,2 millones de euros (equivalente a aproximadamente 1,3 millones de dólares o 1,1 millones de libras esterlinas), y se enmarca dentro de las acciones de conservación y mejora del patrimonio urbano.
El proyecto principal contempla la renovación integral de tres fuentes emblemáticas: la Fuente Pablo Picasso, ubicada en la zona de Santa Justa, y dos fuentes situadas en la Gran Plaza.
Estos trabajos tienen como objetivo no solo preservar su valor ornamental, sino también garantizar su correcto funcionamiento y seguridad sanitaria, indispensables en la actualidad por las normativas sanitarias relacionadas con el control de bacterias como la legionella.
La Fuente Pablo Picasso, con una inversión cercana a los 142.000 euros (aproximadamente 154,000 dólares), será sometida a una restauración integral. Las tareas incluyen la impermeabilización del vaso, mediante la colocación de láminas cementosas para evitar filtraciones y problemas estructurales, así como la construcción de refuerzos en el perímetro con hormigón armado.
Además, se reemplazarán las tuberías de acero oxidado por otras de acero inoxidable, que previenen la proliferación de bacterias dañinas. Se instalarán nuevos circuitos hidráulicos y surtidores de última generación que mejorarán la eficiencia y la higiene del agua.
Por otra parte, en las dos fuentes ubicadas en la Gran Plaza, con un presupuesto de aproximadamente 214.000 euros cada una (unos 232,000 dólares), se están realizando mejoras similares. Se construirá una sala de máquinas con sistemas de desinfección diseñados para evitar riesgos sanitarios, como la legionella. Asimismo, se instalarán electrobombas con filtros de arena controlados mediante variadores de frecuencia y anemómetros, garantizando la calidad del agua recirculada.
La renovación del sistema eléctrico y la iluminación mediante proyectores LED RGB también forman parte de estas mejoras, contribuyendo a una mayor eficiencia energética y una mejor estética nocturna.
Estas actuaciones en las fuentes de la Gran Plaza se complementan con la remodelación del espacio urbano, que pretende devolverle su estética original y potenciar su funcionalidad como punto de encuentro y referencia en el barrio de Nervión.
La recuperación de estos puntos emblemáticos busca también mejorar la movilidad y el ajardinamiento del área, creando un entorno más agradable tanto para residentes como para visitantes.
Estas obras se enmarcan en un contrato de conservación de fuentes ornamentales y alumbrado monumental, que tiene un presupuesto anual de cerca de 3 millones de euros (poco más de 3,2 millones de dólares).
Coordinados con otras intervenciones en el patrimonio urbano de Sevilla
Se prevé que los trabajos en estas fuentes finalicen en noviembre, coordinados con otras intervenciones en el patrimonio urbano de Sevilla.
Adicionalmente, el Ayuntamiento ha adjudicado el contrato para la restauración de seis fuentes en los Jardines del Prado, en la zona central de la ciudad, con una inversión de aproximadamente 302.400 euros (unos 328,000 dólares). Estos trabajos están orientados a recuperar la funcionalidad y estética de fuentes ubicadas en puntos estratégicos entre la Plaza de España y el Parque de María Luisa, zonas que constituyen un gran atractivo para el turismo y la cultura sevillana.
La restauración incluye trabajos de impermeabilización, reparación de los vasos, y la construcción de nuevas salas de máquinas subterráneas equipadas con sistemas de control de calidad del agua capaces de evitar la proliferación de bacterias.
La instalación de nuevos circuitos hidráulicos, la renovación de pavimentos afectados, y la integración de sistemas de desinfección y filtración avanzada tienen también un papel fundamental en estos trabajos, que aportarán a las fuentes un control higiénico sanitario más riguroso.
Por último, en el ámbito de las mejoras en fuentes públicas, cabe destacar las actuaciones realizadas durante la gestión de José Luis Sanz, ex alcalde de Sevilla.
Entre estas, destacan la restauración de la fuente de la Plaza de la Concordia, con una inversión de alrededor de 20.600 euros (aproximadamente 22,000 dólares), así como tareas de limpieza y recuperación en la fuente del Monumento a Cristóbal Colón, en los Jardines de Murillo, y en la Fuente de las Cuatro Estaciones en la Glorieta de Carlos V.