El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, anuncia el comienzo de las obras de restauración del Palacio del Pumarejo, un emblemático edificio que será rehabilitado después de años de abandono.

Imagen relacionada de rehabilitacion palacio pumarejo sevilla

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha confirmado el inicio de las obras de rehabilitación del Palacio del Pumarejo, un proyecto integral que requerirá una inversión total superior a 8 millones de euros.

Este emblemático edificio, ubicado en el barrio San Gil y declarado Bien de Interés Cultural en 2003, será restaurado con el objetivo de devolverle su esplendor original y revitalizar la zona.

Sanz ha destacado la importancia de este proyecto, señalando que 'por fin hemos comenzado la rehabilitación de un edificio que es propiedad del Ayuntamiento desde hace 14 años.

Nos complace poder atender una de las solicitudes históricas de la ciudad de Sevilla que había quedado desatendida por administraciones anteriores'. Este impulso hacia la restauración no solo busca conservar el patrimonio histórico, sino también revitalizar el comercio y la hostelería en la zona.

Los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo en dos fases. La primera de estas fases, que ya ha comenzado, afectará a la parte trasera del Palacio, abarcando un total de 2.339,34 m² que incluye las plantas baja, entreplanta, alta y un castillete. Además, se rehabilitará el patio trasero y otros pequeños espacios no accesibles, cumpliendo así con un total de 125 m².

El coste de esta primera fase se estima en 4,7 millones de euros, con un plazo de ejecución de aproximadamente 18 meses. Una vez finalizada esta fase inicial, se procederá a las obras de la parte delantera del edificio, completando así la rehabilitación global del Palacio, cuyo costo total asciende a 7,9 millones de euros.

El objetivo principal es asegurar que el edificio cumpla con las condiciones adecuadas de conservación y habitabilidad, respetando plenamente las estructuras existentes.

Para ello, se prevé restaurar las fachadas, buscando recuperar su aspecto original y rehabilitar los elementos arquitectónicos de interés, como la portada y el balcón esquinado.

Asimismo, el zaguán y el patio principal recibirán intervenciones que respeten los elementos históricos, incluidas las columnas de caoba y la balaustrada de piedra.

En las galerías de planta baja y primera, se eliminarán intervenciones no originales para devolver la estructura a su diseño clásico.

Particular atención se prestará a la escalera principal, donde se prevé recuperar su configuración original, eliminando elementos añadidos que no forman parte de su diseño original.

Además, se mejorará la accesibilidad del edificio con la construcción de un nuevo ascensor y un núcleo de escaleras.

En términos de la cubierta, se restaurará la cubierta inclinada de teja del patio principal, eliminando la estructura plana actual. También se proyecta demoler un edificio añadido en el patio trasero y en su lugar construir uno nuevo que mantenga el volumen original pero mejore la calidad constructiva y la distribución de espacios, estableciendo dos viviendas en la planta alta y dos locales comerciales en la planta baja.

La historia del Palacio del Pumarejo es rica y está intrínsecamente ligada a la evolución de Sevilla. Desde su construcción en el siglo XVIII, ha sido testigo de numerosos cambios en la arquitectura y la vida social de la ciudad. Ahora, este proyecto de rehabilitación marca un nuevo capítulo en su historia, prometiendo un renacer que beneficie tanto a los vecinos como a la comunidad en general.