El alcalde de Sevilla destaca la importancia de las nuevas conexiones aéreas anunciadas por easyJet, que refuerzan la ciudad como un importante nodo europeo.

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha asistido hoy a la presentación de las nuevas rutas de la aerolínea easyJet durante el congreso Routes Europe 2025, que se lleva a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos, también conocido como Fibes.
Durante este evento, easyJet ha revelado planes para establecer cuatro nuevas conexiones aéreas desde Sevilla hacia destinos europeos tales como Lyon, Milán, Berlín y Ámsterdam.
Además, la aerolínea ha informado sobre un aumento significativo del 42 % en su capacidad operativa para la temporada de invierno de 2025.
El alcalde Sanz ha expresado su entusiasmo al señalar que "hoy celebramos una noticia extraordinaria para Sevilla", subrayando que la decisión de easyJet de expandir sus operaciones en la ciudad solidifica su posición como un punto neurálgico en la conectividad europea.
Este desarrollo no solo impacta positivamente en la industria del turismo, sino que también abre nuevas puertas para la inversión y la proyección internacional de la capital andaluza.
Asimismo, José Luis Sanz ha aprovechado la ocasión para agradecer a Javier Gándara, director general de easyJet para el Sur de Europa, por su confianza en Sevilla como un destino estratégico.
También ha extendido su reconocimiento a la Junta de Andalucía, al aeropuerto de Sevilla y a los organizadores del congreso Routes Europe por haber contribuido a este logro.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €."Cada nueva ruta que se inaugura significa una oportunidad de crecimiento sostenible y la posibilidad de generar empleo", ha enfatizado el alcalde. Este anuncio es aún más relevante considerando que Sevilla ya cuenta con más de 87 rutas directas y ha experimentado un aumento del 13,8 % en el número de pasajeros transportados en el último año.
La conectividad aérea es crucial para el desarrollo económico de las ciudades, y Sevilla está viviendo un momento destacado en este ámbito. Clave para la historia de su aeropuerto ha sido la apertura de nuevas conexiones a lo largo de los años, que han permitido que la ciudad crezca en relevancia a nivel internacional.
El aumento de la conectividad no es solo un fenómeno aleatorio; responde a una estrategia clara, bien definida y ambiciosa que ha implementado Sevilla para convertirse en un centro de referencia.
Con esta iniciativa, Sevilla no solo busca competir con otras ciudades europeas, sino también establecerse como un lugar atractivo para negocios y turismo.
El futuro parece prometedor para la ciudad andaluza, que sigue sentando las bases para liderar y expandir sus horizontes en el ámbito aéreo y más allá.
José Luis Sanz concluyó afirmando que Sevilla está lista para continuar este trayecto de crecimiento, preparando el terreno para un desarrollo continuo en la conectividad aérea.