El Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Fútbol Más España lanzan conjuntamente un proyecto que combina deporte y formación para apoyar a colectivos vulnerables, destinando una inversión de aproximadamente 45.000 euros. La iniciativa busca fortalecer habilidades sociales y laborales en grupos en riesgo de exclusión mediante actividades deportivas y capacitación personalizada.

Este proyecto tiene como finalidad potenciar las habilidades personales, sociales y profesionales de personas en situación de vulnerabilidad, empleando para ello la práctica deportiva y acciones formativas.
El convenio, firmado por el delegado de Empleo en Sevilla, José Luis García, y el presidente de #Fútbol Más España, Gonzalo García, representado por su director ejecutivo, Aitor Hernández, cuenta con un respaldo económico del ayuntamiento de aproximadamente 45.000 euros. Esta inversión es parte de las políticas municipales para promover la #inclusión social y laboral en diferentes distritos de la ciudad.
Desde una perspectiva histórica, #Sevilla ha sido tradicionalmente una ciudad que, pese a su riqueza cultural y patrimonio, ha enfrentado retos en la integración social y el empleo, especialmente en barrios como Macarena, Cerro-Amate y Este-Alcosa-Torreblanca.
La iniciativa "Impulsa tu talento" pretende continuar esa tradición de inclusión, en línea con los programas sociales que han buscado reducir las desigualdades a través del #deporte y la formación.
El programa tendrá una duración de seis meses y estará dirigido a unos 100 participantes pertenecientes a colectivos en situación de riesgo, tales como jóvenes con poca cualificación, migrantes, mujeres vulnerables, beneficiarios de protección internacional, víctimas de violencia de género, comunidad gitana y otros grupos en exclusión social.
El enfoque del proyecto combina la capacitación en habilidades transversales para facilitar el acceso al mercado laboral, con un acompañamiento personalizado en orientación profesional.
Basada en la metodología internacional de Fútbol Más
Además, incluye una formación específica como técnicos sociodeportivos con un enfoque inclusivo y social, basada en la metodología internacional de Fútbol Más.
Este método, reconocido por su capacidad para generar bienestar, fortalecer la cohesión social y promover el trabajo en equipo a través del deporte, ha sido implementado en varios países y destaca por su innovación en programas sociales.
La utilización del deporte como herramienta de integración social no es nueva. En España, programas similares han sido promovidos desde principios del siglo XXI, promoviendo la participación activa de colectivos marginados y facilitando su inserción laboral mediante actividades recreativas y formativas.
La inversión en estas iniciativas ha permitido reducir las desigualdades y potenciar la confianza en los propios colectivos, aspectos que se han visto reflejados en varias evaluaciones realizadas por organizaciones no gubernamentales.
El alcalde de Sevilla ha manifestado que "con acciones como esta, seguimos trabajando por una ciudad más inclusiva y equitativa, en la que todos tengan oportunidad de acceder a recursos y oportunidades que permitan una vida digna y activa".
Por su parte, García de Fútbol Más ha resaltado que "el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y abrir caminos hacia la empleabilidad, especialmente para quienes enfrentan mayores dificultades".