Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, el Ayuntamiento de Sevilla realizó un acto de reconocimiento a varias personas y colectivos destacados por su labor social, además de poner en marcha nuevas iniciativas para promover el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada.

Imagen relacionada de ayuntamiento sevilla homenaje personas mayores programas sociales

Más de 300 ancianos participaron en esta celebración que busca reconocer su contribución a la comunidad y destacar su papel fundamental en la construcción de una ciudad más solidaria y sabia.

Durante la jornada, el delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García, expresó que "esta iniciativa es una oportunidad para valorar la entrega, la experiencia y la sabiduría acumulada por quienes han dedicado su vida a mejorar Sevilla, barrio por barrio, familia por familia.

Quiero unirme a la declaración de que las #personas mayores no representan el pasado, sino que son el presente y el futuro de nuestra ciudad".

El acto incluyó honores a diferentes sevillanos y sevillanas que han sido ejemplares en su compromiso social y vecinal. Entre ellos se encontraba María Madueño, quien ha dedicado 25 años al voluntariado en el Polígono San Pablo; Teresa García, con 18 años acompañando a personas mayores a través de talleres y actividades manuales; Pilar Heredia Moreno, una activista comprometida con la justicia social en Triana; además de referentes del movimiento vecinal como Patrocinio Calvo, Ángeles Ortiz, Eloísa Ocaña, Isabel Escudero, Natividad Peinado y María Dolores Alonso, todos con más de veinte años en diferentes labores solidarias.

Asimismo, se homenajeó a Benita Balsera por su trabajo en la atención a menores en la Asociación Entre Amigos, y a Antonio Moreno y Antonio Mora por su dedicación comunitaria.

Tony Olmo, representante de la Asociación Mujeres Giralda, también fue reconocido por crear espacios de encuentro y apoyo para mujeres. En un acto emotivo, se rindió homenaje póstumo a Francisco Gómez Corrales, destacado por su compromiso social.

Otros reconocimientos recayeron en Salvador Muñiz, conocido por su perseverancia en la defensa de la dignidad de su comunidad, y en Loli Alcaide, quien lleva más de 40 años luchando por la igualdad y el bienestar de las mujeres en Sevilla.

Estas historias reflejan la nobleza y el compromiso que caracterizan a muchas personas mayores en la ciudad.

El acto concluyó en el teatro del Hogar Virgen de los Reyes con la presentación de la obra "Orgullo Vieja", protagonizada por el grupo Las Reinas de Triana, formado por mujeres entre 65 y 97 años.

Desde el humor y el espectáculo, estas mujeres reivindicaron su visibilidad y el respeto que merecen en una sociedad que envejece rápidamente.

Dirigido a prevenir y combatir la soledad no deseada entre las personas mayores

El Ayuntamiento no se limita solo a homenajes. Para seguir promoviendo una vejez activa y participativa, ha puesto en marcha un nuevo programa de actividades en sus centros sociales, dirigido a prevenir y combatir la soledad no deseada entre las personas mayores.

Este programa, con una inversión de aproximadamente 4.5 millones de euros (unos 4.150.000 euros), tiene una duración de dos años y beneficiará a unas 3.300 personas, incluyendo a pensionistas y mayores en situación de vulnerabilidad.

Entre las acciones previstas, destacan talleres culturales, de ocio, manualidades, actividades de crecimiento personal, y sesiones de información y acompañamiento para detectar y reducir la soledad en edad avanzada.

El programa también contempla módulos para mejorar la autoestima, gestionar emociones, recordar y promover el uso de nuevas tecnologías, además de actividades físicas adaptadas.

La inscripción para participar en estos talleres está abierta desde el 22 de septiembre hasta el 17 de octubre y puede realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, en el Registro General en Plazo de San Sebastián, 1, o en los centros de Servicios Sociales de los diferentes distritos.

La iniciativa busca fortalecer la autonomía y la participación social de las personas mayores, en línea con las tendencias internacionales que promueven un envejecimiento saludable y activo.

El Ayuntamiento de #Sevilla continúa consolidando su compromiso con los derechos y el bienestar de su población envejeciente, integrando acciones sociales, culturales y educativas que reflejan las políticas inclusivas y solidarias que la ciudad ha promovido a lo largo de su historia.