El Ayuntamiento de Sevilla impulsa mejoras en instalaciones deportivas y centros educativos, con una inversión total que supera los 15 millones de euros, y desarrolla programas de formación para mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables.

Estas acciones buscan no solo renovar las #infraestructuras existentes, sino también ofrecer mejores condiciones para la práctica deportiva y la #educación pública en toda la ciudad.
En materia deportiva, se ha aprobado un plan de instalaciones que involucra un análisis exhaustivo de datos poblacionales, hábitos deportivos y un censo completo de las instalaciones municipales.
Este plan, que fue aprobado tras años de retrasos administrativos, responde a la necesidad de ordenar y optimizar los recursos para potenciar el deporte en Sevilla.
Además, se ha anunciado la adquisición de 31 edificios modulares sostenibles, con una inversión de aproximadamente 2 millones de euros, que se destinarán a vestuarios, almacenes, oficinas, ludotecas y servicios de seguridad en distintos centros deportivos de la ciudad.
Estos edificios, que cumplirán con altos estándares de calidad y estarán rotulados con la imagen institucional del Ayuntamiento, facilitarán el acceso y la organización de las actividades deportivas en toda Sevilla.
Por otro lado, en el ámbito educativo, el Gobierno municipal ha aprobado la reforma integral de los aseos del CEIP Pablo VI en el distrito Cerro Amate, con una inversión que supera los 280.000 euros. La intervención incluye la demolición y reconstrucción de las instalaciones, así como una renovación completa de la fontanería, saneamiento, electricidad, pavimentos y carpintería, con el objetivo de ofrecer a los alumnos un ambiente más higiénico y seguro.
La prioridad del Ayuntamiento es garantizar que los centros públicos de educación sean espacios seguros, limpios y dignos, demostrando un compromiso firme con la recuperación y modernización de la infraestructura escolar, tras años de abandono y falta de inversión.
Además, se han aprobado proyectos para mejorar los edificios municipales, como la adecuación de la sede del Distrito Bellavista-La Palmera, con un gasto de 138.000 euros, y la ejecución de un nuevo cerramiento en las Naves de RENFE, con una inversión de 123.000 euros. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y mejor organización de estos espacios estratégicos para el desarrollo comunitario.
En el Cementerio Municipal de San Fernando, también se ha iniciado la demolición de estructuras deterioradas en la calle San Clemente, que datan de mediados del siglo XX y presentan graves problemas estructurales.
La obra, que tiene un coste de aproximadamente 150.000 euros y un plazo de tres meses, permitirá liberar espacio para nuevas sepulturas de pared y columbarios, respondiendo a la creciente demanda y mejorando las instalaciones.
El programa Éfeso #Sevilla continúa su compromiso por la inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad
En el ámbito social y laboral, el programa Éfeso Sevilla continúa su compromiso por la inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad.
A través de 87 itinerarios formativos en sectores como hostelería, turismo, informática, comercio y transporte, se busca ofrecer oportunidades reales de empleo.
En este sentido, se han adjudicado fondos cercanos a los 370.000 euros para la formación especializada en operación auxiliar de mantenimiento aeronáutico y actividades administrativas, además de iniciar la licitación para cursos en gestión comercial y ventas, con un presupuesto de 224.000 euros.
Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con su ciudadanía, apostando por un desarrollo urbano integral que mejore la calidad de vida, fomente el deporte y la educación, y ofrezca nuevas oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.