Se detallan los dispositivos de seguridad y colaboración entre administraciones para la próxima Semana Santa en Sevilla.

En la ciudad de Sevilla, el delegado de Seguridad, José Sanz, ha puesto de relieve la intensa cooperación entre diversas administraciones que ha estado en marcha durante los últimos meses con miras a garantizar la seguridad durante la celebración de la Semana Santa.
Sanz también ha expresado su gratitud por el dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en la organización del evento.
Uno de los aspectos más destacados de la planificación es que el dispositivo de la Policía Local contará con 961 agentes, quienes se encargarán de atender un total de 8,998 servicios de diferentes naturalezas.
Además, más de 200 voluntarios de Protección Civil se sumarán a este esfuerzo para asegurar una coordinación eficiente y efectiva. Este despliegue también incluye el aumento del número de cámaras de videovigilancia, una herramienta esencial para monitorear las actividades y garantizar la seguridad de los asistentes.
El papel de la Policía Local no se limita solo a las funciones centrales de la Semana Santa, tal como son la regulación del tráfico y la gestión de emergencias.
También está previsto que se enfoquen en cualquier eventualidad que pueda surgir en otras áreas de la ciudad, demostrando así un compromiso integral con la seguridad pública.
La Junta Local de Seguridad ha cerrado un exhaustivo proceso de preparación que incluye la colaboración directa con la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Unidad Adscrita de la Junta de Andalucía, así como otros servicios de emergencia.
Esta coordinación es vital, ya que busca asegurar que cualquier incidencia sea atendida de inmediato.
Un aspecto novedoso de este dispositivo es la labor de monitorización en redes sociales que llevará a cabo la Policía Local en conjunto con la Policía Nacional y el Consejo de Hermandades.
Este seguimiento busca prevenir la proliferación de rumores y desinformaciones, lo que es especialmente importante en un evento de tal magnitud.
Asimismo, la delegación de seguridad prevé el uso de drones para complementar la información acerca de los eventos que se desarrollarán. Estos dispositivos aéreos ayudarán a la Policía Nacional en la toma de decisiones sobre aforos, permitiendo una mejor gestión de las multitudes.
Por otra parte, Protección Civil contará con un dispositivo bastante extenso, que ofrecerá una valiosa asistencia a los cuerpos de seguridad. Se estima que habrá una media de 30 voluntarios cada día, quienes se encargarán de brindar apoyo en diversas situaciones que puedan surgir.
Continuando con la tradición de años anteriores, se establecerá un punto de atención al ciudadano en Plaza Nueva, donde se gestionarán, entre otras cosas, las incidencias relacionadas con niños perdidos.
Este año, tras el éxito de una prueba piloto realizada en la Magna, se ha mejorado el sistema de GPS que permite tener un control en tiempo real sobre el recorrido de las cofradías, utilizando tecnología interna y sin necesidad de contratar servicios externos.
A medida que se acerque la Semana Santa, se iniciarán reuniones diarias del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOP) en el Ayuntamiento, donde se seguirán ultimando los detalles del dispositivo de seguridad y atención a la ciudadanía.
La Semana Santa en Sevilla no solo es un momento de fervor religioso sino también un desafío logístico y de seguridad que las autoridades están decididas a afrontar con la máxima seriedad.