El Ayuntamiento de Sevilla destacó la importancia de la salud mental en la sociedad con una serie de actividades y declaraciones en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, reafirmando su compromiso con la inclusión y el bienestar psicológico de sus vecinos.

Imagen relacionada de sevilla dia mundial salud mental actividades apoyo

El evento fue organizado por Asaenes #Salud Mental Sevilla, una organización que desde hace décadas trabaja en la promoción de la salud mental y en la lucha contra el estigma asociado a los trastornos psicológicos.

El acto contó con la presencia del delegado de Asociaciones, José Luis García, y la delegada de Promoción de la Salud, Silvia Pozo, quienes representaron al Ayuntamiento de Sevilla.

La participación institucional refleja el creciente compromiso de las administraciones locales con temas de salud mental, considerados fundamentales para la calidad de vida de los ciudadanos.

Además, en el evento se instalaron mesas informativas donde profesionales y voluntarios proporcionaron recursos y consejos para la gestión del bienestar psicológico.

Durante la conmemoración, se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a adultos y niños, incluyendo talleres interactivos, charlas y dinámicas que buscan reducir el desconocimiento sobre los trastornos mentales y promover la empatía en la comunidad.

Asimismo, se leyó un manifiesto y la proclama del Día Mundial, en los que se destacó la vulnerabilidad, la importancia de la prevención y la necesidad de fortalecer los recursos públicos y privados destinados a la salud mental.

Defendamos nuestra salud mental”

El lema de este año, “Compartamos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, busca fomentar la apertura y el apoyo mutuo frente a los desafíos de la salud psicológica.

La conmemoración en #Sevilla forma parte de una iniciativa global que desde 1992, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha, busca promover el reconocimiento y el respeto por la salud mental.

Históricamente, la atención a la salud mental ha sido un tema relegado en muchas sociedades, pero en las últimas décadas ha habido avances importantes en la inclusión de políticas públicas, campañas de sensibilización y el incremento de recursos destinados a la atención especializada.

Sin embargo, todavía persisten estigmas y dificultades para acceder a servicios adecuados, especialmente en contextos de crisis como la pandemia de COVID-19, que evidenció la necesidad de reforzar los sistemas de apoyo psicológico.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de sus delegaciones de salud y asociaciones, ha reafirmado su compromiso con las iniciativas que promueven la salud mental y la integración social.

En los últimos años, la ciudad ha impulsado diversos programas de prevención, atención y sensibilización, dirigidos tanto a la población general como a grupos vulnerables.

Además, el acto sirvió para recordar la importancia de que todos los sectores sociales colaboren en la reducción del estigma y en la creación de entornos de apoyo y empatía.