El Real Alcázar de Sevilla iniciará un proyecto para musealizar la Sala de los Abanicos, integrando un espacio dedicado a la historia de la Casa de la Contratación, con una inversión de aproximadamente 55.000 euros. La iniciativa busca fortalecer la comprensión del papel de Sevilla en el comercio y la navegación con América durante los siglos XVI y XVIII.

La inversión destinada a este proyecto es de aproximadamente 55.000 euros, incluyendo IVA, y se ha establecido un plazo de cinco meses para completar las obras y la instalación de las exposiciones.
Este proyecto, liderado por la directora del monumento, Ana Jáuregui, contempla la planificación, ejecución y supervisión de todo el proceso museográfico y museológico.
La intención es crear un espacio permanente que permita a los visitantes comprender la relevancia de Sevilla en la #historia del comercio marítimo internacional, especialmente en la época en que la Casa de la Contratación, fundada en 1503 por los Reyes Católicos, gestionaba los viajes, el comercio y la cartografía relacionados con el Nuevo Mundo.
La Sala de la #Casa de la Contratación en el Alcázar será un espacio dedicado a explicar la importancia de Sevilla en la expansión colonial y comercial entre Europa y América.
La institución, que funcionó en este mismo recinto palaciego, fue esencial en la regulación de los viajes y en el aseguramiento del control español sobre las rutas hacia las Indias, consolidando a Sevilla como uno de los puertos más relevantes de la Edad Moderna.
El proyecto incluye la creación de un guion expositivo basado en criterios científicos, así como el diseño y fabricación de elementos museográficos y audiovisuales que complementarán la información.
El respeto al #patrimonio y una gestión ambiental responsable durante toda la intervención
Se garantizará la accesibilidad universal, el respeto al patrimonio y una gestión ambiental responsable durante toda la intervención.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia municipal para potenciar y divulgar el patrimonio histórico de Sevilla, consolidando la imagen del Alcázar como epicentro cultural, histórico y turístico.
Además, la musealización de esta sala permitirá integrar la historia de la Casa de la Contratación en un discurso museográfico más amplio, donde también se expondrán colecciones de azulejos, abanicos y otros objetos en distintas salas del conjunto monumental.
El proyecto también busca unificar y estructurar las diferentes salas de exposición del Alcázar, facilitando una visión coherente y didáctica del patrimonio.
Entre los futuros espacios museográficos, se contempla una colección arqueológica que abrirá en 2026, y áreas dedicadas a exposiciones temporales en espacios como el Salón Alto del Apeadero y el Salón del Almirante.
Con esta intervención, el #Alcázar de Sevilla reafirma su compromiso con la conservación, investigación y difusión de su historia, fortaleciendo su posición como Patrimonio Mundial y símbolo del legado cultural andaluz.