El nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla se reúne con el alcalde para discutir los preparativos del evento literario.

En Sevilla, el alcalde, José Luis Sanz, ha recibido en el Ayuntamiento al periodista y escritor cordobés Antonio Agredano, quien ha sido nombrado recientemente como el nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla.
Este encuentro se llevó a cabo en el despacho del alcalde, donde ambos discutieron los detalles y preparativos de la próxima edición del evento literario, que se celebrará del 22 de octubre al 2 de noviembre en los Jardines de Murillo, un espacio que se ha consolidado como sede principal de la feria en años anteriores.
Antonio Agredano, con una dilatada trayectoria en el mundo de la literatura y el periodismo, asumió la dirección del certamen tras su elección por parte de la junta directiva de la Feria del Libro de Sevilla.
Esta junta está compuesta por representantes del Ayuntamiento de Sevilla y varias organizaciones literarias que forman parte de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, lo que garantiza un compromiso firme con el desarrollo cultural del evento.
Durante su reunión, Sanz resaltó la relevancia de la Feria del Libro en el calendario cultural sevillano. Hizo hincapié en el papel del Ayuntamiento en la promoción de la lectura y el fomento de la literatura en la sociedad, declarando que "la Feria del Libro de Sevilla es un auténtico referente cultural” y prometiendo “trabajar para que este evento continúe creciendo y se afiance en esta nueva etapa".
La Feria del Libro de Sevilla no solo es un punto de encuentro para los amantes de la literatura, sino que también se ha convertido en un espacio donde los autores pueden interactuar con sus lectores, lo que enriquece la experiencia cultural de la ciudad.
Este evento ha ido ganando popularidad desde su inicio en 2001, siendo un espacio idóneo para presentar nuevas obras, asistir a charlas, y participar en actividades literarias dirigidas a todos los públicos.
A lo largo de sus ediciones, la feria ha visto la participación de numerosos autores prestigiosos y ha sido testigo de la evolución de la literatura contemporánea en el ámbito hispanohablante.
Con Agredano al mando, se espera que esta edición mantenga la tradición de incluir actividades diversas que promuevan no solo la lectura, sino también el intercambio cultural y el diálogo entre culturas.
La feria no solo se limita a la literatura, sino que también incluye presentaciones de libros, mesas redondas, lecturas y otros eventos que atraen tanto a los habitantes de Sevilla como a visitantes de otras ciudades.
La inclusión de actividades para niños y jóvenes es un aspecto clave que contribuye a fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana.
En resumen, la Feria del Libro de Sevilla se perfila como un evento anticipado, con un nuevo liderazgo que promete revitalizar y enriquecer esta celebración literaria.
Con el apoyo del Ayuntamiento y la comunidad literaria, se espera que el certamen continúe siendo un pilar de la cultura sevillana y un espacio esencial para la promoción del libro y la lectura en la sociedad.