El Ayuntamiento de Sevilla fomenta la educación musical en las escuelas mediante distintas actividades y eventos culturales, incluyendo un primer encuentro de coros escolares y conciertos en la vía pública.

Imagen relacionada de el ayuntamiento de sevilla impulsa la musica escolar con eventos y actividades culturales

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Educación, ha promovido diferentes iniciativas para potenciar la educación musical entre los estudiantes de la ciudad.

Una de las actividades destacadas fue la organización del primer encuentro de coros escolares en la capital andaluza, denominado “Voces de Primavera”, que tuvo lugar en el Prado de San Sebastián.

El evento se realizó este viernes y contó con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

Este concierto fue posible gracias a la colaboración de diversos profesionales, entre ellos Arturo Pareja-Obregón de los Reyes, que aportaron su experiencia en la dirección coral.

En total, participaron en la actuación seis centros educativos: CEIP Vara de Rey, Prácticas, Al Ándalus, Arias Montano, Jacarandá y Beaterio de la Santísima Trinidad.

A la cita acudieron aproximadamente 250 alumnos y alumnas, quienes ofrecieron sus interpretaciones ante una audiencia de unas 1.500 personas asistentes, en su mayoría vecinos y familiares.

El alcalde Sanz resaltó la importancia de estas actividades para fomentar la educación musical en la infancia y juventud sevillana. En sus declaraciones, afirmó que “seguimos apostando por la formación artística de nuestros niños y niñas a través de eventos que permiten dar visibilidad al talento y esfuerzo que realizan en sus centros educativos, y que contribuyen a enriquecer la cultura de nuestra ciudad”.

Los eventos culturales en Sevilla para promover la música no se limitan a este encuentro. Para conmemorar la festividad de Santa Cecilia, protectora de los músicos, alumnos del Conservatorio Cristóbal de Morales realizaron pequeños conciertos en lugares emblemáticos de la ciudad, ofreciendo un variado repertorio de música clásica, tradicional y moderna.

Estas actuaciones gratuitas brindaron a los paseantes la oportunidad de disfrutar en vivo de interpretaciones en diferentes estilos y edades, en un marco de tradición y actualidad.

Además, en diciembre pasado, el Ayuntamiento organizó un macroencuentro callejero de coros escolares, dentro de la programación navideña. En esa ocasión, los coros realizaron recorridos por distintas calles de Sevilla, cantando villancicos para alegrar a los ciudadanos y siembrar el espíritu festivo.

La actividad culminó en la Plaza Nueva, donde todos los coros se congregaron junto al árbol de Navidad del Ayuntamiento, interpretando villancicos tradicionales y creando un ambiente de celebración en el centro de la ciudad.

Estas iniciativas forman parte de una estrategia continua que busca integrar la música en la vida escolar y comunitaria, promoviendo el talento, la creatividad y el trabajo en equipo entre los jóvenes sevillanos.

No solo fomentan la apreciación musical, sino que también fortalecen el vínculo entre la escuela y la comunidad, creando espacios de encuentro y participación activa.

La inversión en actividades culturales y educativas en Sevilla refleja su compromiso por una ciudad más culta, diversa y enriquecedora para sus habitantes.