El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, elogia la organización y crecimiento del torneo Copa Sevilla Challenger 2024, resaltando el apoyo institucional y los logros deportivos alcanzados.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acudió a la final del evento para presenciar en vivo el emocionante encuentro en el que el tenista peruano Ignacio Buse se impuso al argentino Genaro Gómez Olivieri, conquistando así el título y el prestigioso Giraldillo, reconocimiento que distingue a este torneo internacional.
Este torneo, organizado por el Real Club de Tenis Betis, se ha convertido en un símbolo del crecimiento deportivo y turístico de la ciudad. Tras la conclusión de esta edición, Sanz felicitó a la organización por el éxito alcanzado y destacó las mejoras en las instalaciones, en particular, las pistas de tierra batida, que fueron estrenadas en 2024 y que, según el alcalde, han contribuido a elevar la calidad del torneo.
Sanz comentó que la edición de este año representa un crecimiento imparable para el torneo, fruto del esfuerzo del Real Club de Tenis Betis y del respaldo institucional del Ayuntamiento de Sevilla.
En sus palabras durante la ceremonia de entrega de premios, destacó que “El esfuerzo y la inversión que hemos destinado al deporte en Sevilla, especialmente a eventos de esta índole, reflejan nuestro compromiso por potenciar la ciudad como un referente internacional en el mundo del tenis”.
Desde hace varias décadas, #Sevilla ha tenido una presencia significativa en el circuito deportivo internacional, no solo por su atractivo turístico, sino también por su inversión en infraestructura deportiva.
La ciudad cuenta con una historia rica en eventos deportivos, incluidos torneos de gran renombre como la Copa Davis y la ITF Sevilla, que han cosechado reconocimiento a nivel mundial.
Sino que también pone en valor el talento latinoamericano en una tradición que siempre ha tenido presencia en Sevilla
El triunfo de Ignacio Buse en esta edición no solo enaltece su carrera deportiva, sino que también pone en valor el talento latinoamericano en una tradición que siempre ha tenido presencia en Sevilla.
El torneo, que en sus años iniciales fue una pequeña competición amateur, ha dado paso a una de las citas más importantes del calendario ATP, atrayendo a jugadores de renombre y generando un impacto positivo en la economía local, con una afluencia de espectadores nacionales e internacionales.
El apoyo institucional del Ayuntamiento ha sido clave en esta expansión. En los últimos años, Sevilla ha aumentado significativamente sus #inversiones en infraestructura deportiva, destinando aproximadamente 15 millones de euros en la renovación de instalaciones y en contratos de patrocinio para atraer este tipo de eventos.
La colaboración público-privada ha sido fundamental para la renovación y mantenimiento de la pista de tierra batida, que ahora cuenta con tecnología de última generación,
La #Copa Sevilla Challenger 2024 también se ha convertido en un importante motor de promoción turística para la ciudad, que busca potenciar su imagen como destino cultural y deportivo.
El torneo permite que miles de visitantes disfruten del encanto arquitectónico de Sevilla, sus tradiciones, y por supuesto, su gastronomía, al tiempo que disfrutan de un deporte de alto nivel.