El Ayuntamiento de Sevilla organiza un torneo pionero en Andalucía que promueve la inclusión y el respeto a la diversidad en el ámbito deportivo, reuniendo a casi 200 participantes de España y Portugal.

Imagen relacionada de se inaugura en sevilla el primer torneo de voleibol inclusivo lgtbiq

La organización del torneo estuvo a cargo del club Chicotá, una joven institución deportiva fundada en la ciudad en septiembre de 2023, que trabaja activamente en promover la #inclusión y la igualdad a través del deporte.

El torneo, bajo el lema "¡Que nadie limite tu libertad!", reunió a cerca de 200 participantes distribuidos en 21 equipos provenientes de diferentes partes de España y Portugal.

Este acontecimiento, el primero de su tipo en Andalucía, busca convertirse en un referente para la promoción de un #deporte inclusivo, abierto y respetuoso con todas las identidades y orientaciones sexuales.

El delegado de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla, José Luis García, afirmó que "este torneo representa un paso importante hacia una sociedad más inclusiva.

Desde el gobierno local apoyamos iniciativas que crean espacios seguros donde todos puedan practicar deporte sin miedo ni discriminación." García destacó que "el deporte es un lenguaje universal que ayuda a derribar barreras y promover la convivencia, y en #Sevilla apostamos por que todas las culturas, expresiones y orientaciones tengan cabida en nuestras calles y en nuestras canchas."

El alcalde de Sevilla, en su intervención, también expresó su apoyo al evento, resaltando el compromiso del Ayuntamiento en la promoción de la #diversidad y los derechos humanos.

La iniciativa del club Chicotá se enmarca dentro de un plan municipal más amplio, que busca fomentar la participación deportiva entre colectivos vulnerables, además de impulsar campañas de sensibilización y formación.

La integración del deporte y la diversidad ha sido un aspecto clave en la lucha por los derechos civiles en Europa

Históricamente, la integración del deporte y la diversidad ha sido un aspecto clave en la lucha por los derechos civiles en Europa. Desde los movimientos por los derechos civiles en los años 60 hasta la legislación moderna que protege la igualdad, la presencia de eventos como este refleja un avance en la normalización y aceptación de diferentes identidades.

Respecto a la participación, la competición contó con equipos formados por deportistas de distintas edades y niveles, demostrando que la inclusión en el deporte no conoce barreras.

Además, el torneo sirvió como plataforma para la sensibilización, promoviendo valores de respeto, respeto mutuo y convivencia.

El club Chicotá, que nació con el objetivo de crear un espacio deportivo para personas #LGTBIQ+ y sus aliados, ha anunciado que organizará futuras actividades similares y eventos que promuevan la diversidad y la igualdad en Sevilla y más allá.

La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad local y por entidades de apoyo a los derechos humanos en la región.