El Ayuntamiento de Sevilla presenta un marco de criterios objetivos para la reserva de instalaciones deportivas municipales en la próxima temporada 2025-2026, priorizando la equidad y la eficiencia en el uso de espacios.

Imagen relacionada de nuevos criterios reserva espacios deportivos sevilla 2025

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la implementación de nuevos criterios para la reserva de espacios en las instalaciones deportivas municipales, que entrarán en vigor a partir de la temporada 2025-2026.

Esta medida surge tras una reunión con aproximadamente 250 representantes de más de 180 entidades deportivas de la ciudad, donde la Delegada de Deporte, Silvia Pozo, junto a técnicos del Instituto Municipal de Deportes (IMD), presentaron un marco de criterios claros y objetivos.

Este desarrollo es un paso importante en la gestión de los recursos deportivos de Sevilla. Hasta ahora, las reservas se realizaban de manera más subjetiva, lo que generaba incertidumbre y a veces conflictos en el uso de las instalaciones. La nueva regulación, en línea con las Ordenanzas Municipales y el Reglamento de Uso de las Instalaciones Deportivas, busca eliminar esas inconsistencias, permitiendo una distribución más transparente y equitativa.

La novedad más significativa será la eliminación de la renovación automática de las reservas temporada tras temporada. En su lugar, se establecerá un proceso de revisión que tenga en cuenta las circunstancias reales y las necesidades de cada organización, con la intención de adaptar mejor los espacios a las demandas actuales.

Durante la reunión, los responsables del IMD también subrayaron el compromiso de hacer un seguimiento exhaustivo del uso real de las instalaciones.

La prioridad será atender a los centros educativos que no tengan infraestructura propia, así como a las actividades de integración social. En segundo lugar, se dará preferencia a los equipos que compiten en categorías federadas a partir de la categoría Juvenil, ya que los niveles inferiores tendrán asegurada la ocupación en las franjas horarias de 16 a 20 horas, gestionadas principalmente a través de las Escuelas Deportivas Municipales.

Finalmente, también se reservarán espacios para actividades de ocio, deporte espectáculo y otros usos recreativos.

La convocatoria de solicitudes para la reserva de espacios se abrirá en el mes de mayo, y el IMD se comprometió a responder con rapidez para que las organizaciones puedan planificar adecuadamente su temporada.

Tras recopilar todas las solicitudes, los técnicos del IMD elaborarán los cuadrantes de uso, buscando maximizar la utilización de las instalaciones y organizar horarios y espacios de manera eficiente.

Esta regulación responde a la necesidad de optimizar los recursos deportivos en una ciudad con una larga tradición deportiva, donde Sevilla ha sido históricamente un referente en diversas disciplinas desde la época de las olimpiadas iberoamericanas en 1992, hasta la actualidad.

La intención es garantizar un acceso justo y sostenible, promoviendo la participación y el desarrollo deportivo en todos los niveles y edades. Además, estos cambios pretenden fortalecer la colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades deportivas, fomentando un entorno más organizado y equitativo que beneficie a la comunidad sevillana en general.