El Ayuntamiento de Sevilla organiza la XVII Temporada de Zarzuela en la ciudad, con una programación que incluye seis grandes funciones y diversas actividades complementarias para reforzar la tradición lírica en la capital andaluza.

Imagen relacionada de sevilla presenta xvii temporada zarzuela

La temporada ofrece un calendario que incluye seis grandes producciones en los principales espacios culturales de Sevilla, además de una veintena de actividades complementarias como recitales, conferencias, conciertos y exposiciones, las cuales contribuyen a fortalecer la presencia del género en la agenda cultural local y atraer a turistas y residentes interesados en la #cultura tradicional.

Entre las citas más destacadas, el Espacio Turina acogerá funciones de obras emblemáticas como "Château Margaux" (De Fdez. Caballero) los días 10 y 11 de octubre, y "El Barbero de Sevilla" (Giménez y Nieto) los días 7 y 8 de diciembre. También se realizará el XII Concierto Solidario de Navidad el 13 de diciembre, consolidando la temporada como un evento de interés no solo artístico sino también social.

Otra obra que despierta gran expectación es "Las hijas de Zebedeo" (de Ruperto Chapí), que se presentará los días 29 y 30 de mayo. Esta pieza, pues de escasa representación en la actualidad, es célebre por su popularidad en la obra "Las Carceleras" y por su valor como legado cultural.

Asimismo, el Auditorio Cartuja Center será uno de los escenarios principales, donde el 25 de enero se presentará "Los Claveles" (de José Serrano) con libreto del sevillano Luis Fdez.

de Sevilla. La localidad de #Sevilla ha mostrado un compromiso firme con la zarzuela, considerándola parte fundamental de su identidad cultural.

La delegada de Turismo y Cultura

La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, resaltó que "la zarzuela forma parte inherente de la cultura sevillana y ha ayudado a convertirla en un motor turístico y cultural, atrayendo a más de 10.000 espectadores en cada temporada y fortaleciendo la imagen de Sevilla como capital cultural de referencia". Moreno añadió que "esta nueva edición refleja el compromiso del Ayuntamiento con la excelencia artística y la democratización del acceso a la cultura".

La colaboración entre el Ayuntamiento, la Compañía Sevillana de Zarzuela, dirigida por Javier Sánchez-Rivas, y la Universidad de Sevilla, en particular la Facultad de Bellas Artes liderada por Daniel Bilbao, ha sido clave para el éxito de esta temporada.

Gracias a esta alianza, se han logrado restaurar valiosos elementos del patrimonio escénico, así como crear nuevos escenarios con técnicas que respetan la estética original de las obras, aportando valor añadido a cada producción.

El esfuerzo conjunto demuestra cómo la colaboración institucional puede potenciar la cultura local en múltiples ámbitos, desde el patrimonio hasta la innovación artística y el impacto social.

Sevilla no solo mantiene viva la tradición de la zarzuela, sino que también proyecta su enseñanza y su arte hacia el futuro.

Las entradas para las funciones pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Lope de Vega, en la web del ICAS o en el mismo Espacio Turina, horas antes de cada espectáculo.